Vitginia henderson

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
INTRODUCCION

Virginia Henderson en su libro “Principios Básicos de los Cuidados de Enfermería”, nos ofrece un desarrollo de la disciplina enfermera dentro de la corriente de la integración. Elaborando conceptos basados en teorías de otras disciplinas y en base a sus propias experiencias.
Utiliza pues un razonamiento retrodúctivo. En definitiva, crea un modelo conceptual en Enfermería queaunque no lo reconoce, está influenciado por la jerarquización de las necesidades de “MASLOW”.
En esta obra comienza haciendo una definición de Enfermería. La define en términos funcionales, entiende que la función primaria es la de dar cuidados directos a la persona sana o enferma, asistirlo en la realización de aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación. En momentos deagonía hacer que sea lo más pacífica posible y contribuir de manera que ayude a ganar la independencia en la mayor brevedad posible. También señala como función, el ayudar al enfermo a seguir de la forma más adecuada los tratamientos prescritos por el médico.

Capítulo I
BIOGRAFÍAVirginia Henderson nació en 1897 en Kansas City, Missouri.Durante la primera guerra mundial desarrolló su interés por la enfermería. En 1918 ingresó en la Army School of Nursing de Washington. Se graduó en 1.921 y aceptó el puesto de enfermera domiciliaria en el Henry Street Visiting Nurse Service de Nueva York.
En 1922 empezó a enseñar enfermería en el Norfolk Protestant Hospital de Virginia. Se dacuenta que le falta preparación para enseñar aquellos conocimientos que quería impartir y cinco años más tarde entra en el Teacher's College de la Universidad de Columbia donde consecutivamente obtuvo los grados de Bachelor of Science y Master of Arts, con especialización en docencia de Enfermería. En 1929 trabajó como directora docente en las clínicas de Strong Memorial Hospital de Rochester, NuevaYork.
Virginia Henderson ha disfrutado de una larga carrera como autora e investigadora. obra es un resumen del libro de texto de Henderson “Principios y prácticas de enfermería”.

Aquí nos refleja su modelo conceptual. Define la Enfermería como un arte y una ciencia, que tiene un papel estelar tanto en la prevención como en el restablecimiento de la salud, así como evitar al pacientepadecimientos a la hora de su muerte.
Podemos decir que la función de la enfermera consiste en asistir a la persona en aquellas actividades que contribuyen a su salud y a su independencia.
La enfermera esta dentro de un grupo interdisciplinar, en el cual hay una colaboración mutua y cuyo centro de atención es la persona a la que asisten.
Virginia Henderson nos muestra estas actividades, que en si sonlos componentes básicos de los cuidados enfermeros, como 14 necesidades. Donde nos muestra de forma sencilla las necesidades fundamentales de cada persona que son comunes a todos los individuos y a todas las edades.
El estilo es descriptivo y de fácil lectura, definido en términos de lenguaje común. Sus ideas las expone de forma clara, lógica y amena, pero a la vez de gran complejidad, pues cadauna de ellas encierra muchas variables y diversas relaciones aclaratorias y descriptivas.
Henderson considera a la persona como un ser biopsicosocial cuya mente y cuerpo son inseparables y donde la persona y su familia son considerados como una unidad.


Capítulo II
TEORIA
Partiendo de la teoría de las necesidades humanas básicas , la autora identifica 14necesidades básicas y fundamentales que comporten todos los seres humanos , que pueden no satisfacerse por causa de una enfermedad o en determinadas etapas del ciclo vital , incidiendo en ellas factores físicos , psicológicos o sociales
Considera que tiene 14 necesidades básicas que comprende los componentes de los cuidados de Enfermería. Estas necesidades están interrelacionadas entre si, son comunes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Henderson
  • Henderson
  • VIRGINIA HENDERSON
  • virginia henderson
  • Necesidade Henderson
  • Valoracion henderson
  • valoracion henderson
  • ECUACION DE HENDERSON

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS