vivenda ecologica

Páginas: 53 (13051 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURA
COLEGIO DE ARQUITECTURA

TEMA DE TESIS:
“VIVIENDA PROTOTIPO CON MATERIALES ECOLÓGICOS PARA ZONAS URBANAS MARGINADAS”
TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE: LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

PRESENTA:
BLAS ANTONIO TEPALE GAMBOA



ASESORES:
ARQ. GANZÁLEZ FIGUEROA MARCO ANTONIO
ARQ. GANZÁLEZ PÉREZ MERCEDES
ARQ. MONTEROURRUSQUIETA RUBÉN ÁNGEL




ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
HIPOTESIS
CAPITULO 1 MARCO TEÓRICO
1.1 EL PROBLEMA DE VIVIENDA EN MEXICO
CAPITULO 2 SUSTENTABILIDAD Y LA RELCION CON LA ARQUITECTURA
2.1 ECOLOGÍA
2.2 EL PROBLEMA ECOLOGICO MUNDIAL Y LA CONSTRUCCIÓN
2.3 DEFINICIÓN DE ARQUITECTURA ECOLÓGICA
2.4 CASA ECOLOGICA
2.5 MATERIALES ECOLOGICOS YRECICLADOS
CAPITULO 3.MARGINALIDAD
3.1 MARGINACION EN EL ESTADO DE PUEBLA POR MUNICIPIO
3.2 MARGINACION EN LA REGION DE PUEBLA POR MUNICIPIO
CAPITULO 4 LA VIVIENDA
4.1 ORDEN JURÍDICO-LEGISLATIVO
4.2 CREACIÓN DE LAS PRIMERAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO PARA VIVIENDA
4.3 POLÍTICA HABITACIONAL COMO TEMA DE LA AGENDA NACIONAL
CAPITULO 5 ANALOGIAS
CAPITULO 6 NORMATIVIDAD DE VIVIENDA
CAPITULO 7DEFINICIÓN DE VIVIENDA PROTOTIPO


CAPITULO 8 DESARROLLO DEL PROYECTO
8.1 ENFOQUE DE DISEÑO
8.2 MATERIALES SELECCIONADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
8.3 ECOTECNOLOGÍAS PROPUESTAS
8.2 PRIMERAS IMÁGENES
CAPITULO 10 PROYECTO ARQUITECTÓNICO
10.1 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
10. PLANTA ARQUITECTÓNICA
10.2 CORTES Y FACHADAS
10.3 PLANTA DE CONJUNTO
10.4 MODELO 3D
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOSINTRODUCCIÓN

La vivienda y el impacto ambiental causados por la industria de la construcción en México son problema prioritario desde cualquier punto de vista. En el tema vivienda se conjugan problemas políticos, ecológicos y sociales.
Existen grupos que demandan, a veces violentamente, acceso a la vivienda, se ha vuelto un problema social de carencia de un lugarmínimamente apropiado para vivir y desarrollar hábitos de higiene, cultura, educación, bienestar social, etc. pero sin lugar a duda los problemas económicos- incapacidad de la mayor parte de la población de tener acceso a la vivienda en virtud de los desequilibrios que causa una mala distribución del ingreso son un factor preocupante en México.
En México existen diferentes factores que llevan a lavivienda a ser considerada como tema de interés social y desde luego ha pasado a formar parte de la agenda nacional; entre los que caben destacar sin duda alguna incremento de la población y el proceso de urbanización desatados en el país a partir de los años cuarenta y cincuenta.
En aspecto de crecimiento poblacional sin duda alguna es de suma importancia. En el primer periodo, entre 1950 y 1970como muestra el siguiente cuadro, la población del país prácticamente se duplicó lo que se tradujo en una presión sobre el suelo para la construcción de vivienda. En números absolutos ésta creció en aproximadamente tres millones de nuevas casas. Considerando que en este tiempo la población paso de ser mayoritariamente rural a urbana (de 35% en 1940 a 58.7% para 1970) son evidentes los problemas dedensidad, infraestructura y hacinamiento que enfrentaron las incipientes ciudades del país [1] Este crecimiento demográfico se vincula directamente con los movimientos migratorios campo-ciudad, sin dejar de lado las altas tasas de fecundidad. Hasta aquí las tasas de crecimiento de población son superiores a las de vivienda, fundamentalmente por la composición de los hogares y la estructura por edadde la población, caracterizada por su juventud.
Tabla 1.1 México: Evolución de la población, vivienda y hogares (1950-2000)

El problema financiero consiste esencialmente en que los altos costos nominales del dinero hacen imposible el acceso a la vivienda para la mayoría de los sectores asalariados del país. Enfrentar el problema financiero requeriría de toda una serie de esquemas creativos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologico
  • ecologica
  • ecologico
  • Ecologa
  • Ecologismo
  • Electrificació d una vivenda
  • El ecólogo
  • Ecologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS