Viviendas econ micas con gran impulso por Ley 189 11
impulso por Ley 18911
La inversión en construcción de viviendas
económicas está creciendo con la aplicación de los
beneficios que otorga la Ley 189-11 de Desarrollo
del MercadoHipotecario y el Fideicomiso.
El presidente de la Asociación de Empresas
Inmobiliarias (AEI), Emil Montás, afirmó que con la
implementación de esa ley se crea un mercado más
atractivo para las viviendassociales porque favorece
directamente a los promotores con exenciones
fiscales y a los consumidores con precios más
asequibles.
Destacó que esto ha llevado a que promotores
inmobiliarios quetrabajaban solo con clase alta
emigren a los proyectos de viviendas económicas o
desarrollen proyectos para ambos mercados.
“Pienso que la Ley de Desarrollo del Mercado
Hipotecario es la mejor herramientapara incentivar
la construcción de viviendas sociales y ahora mismo
no hay proyectos inmobiliarios de corte social que no
Lugares más demandados
Móntas destacó que el casco urbano y la zonametropolitana
continúan siendo los lugares con más desarrollo inmobiliario por la
constante demanda. “Todo el mundo quiere vivir en Piantini, Naco,
Evaristo Morales, Gascue y los proyectos sedesarrollan ahí”, dijo. En
cuanto a las viviendas de clase media, estas se desarrollan en Alma
Rosa, Kilómetros de la Independencia, Las Américas, San Isidro,
Autopista Duarte y la avenida Jacobo Majluta.También las dos líneas
del Metro de Santo Domingo han apoyado el desarrollo de nuevas
zonas.
Resaltó que los promotores de viviendas deben agotar un proceso
para que su proyecto aplique para esta ley, ypueda tener exenciones
en el pago de impuestos que lleva a que el producto final sea mucho
más económico.
Asimismo, indicó que la Ley 189-11 crea la fiducia, una herramienta
muy importante paraimpulsar al sector.
Precisó que en la avenida Jacobo Mujluta y las autopistas Duarte y
Las Américas es donde más se están desarrollando las viviendas
económicas, amparados en la Ley de Desarrollo del...
Regístrate para leer el documento completo.