Vivir Con La Luna

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
El Arte de Vivir con la Luna |
|
Selección extraída del Calendario Cabalístico de Ben Itzjak. Editorial EdafRabí Shlomo Ben Itzjaki [1040-1105] -Rashi- el comentarista clásico de la sabiduría del Sinaí, en su análisis al libro del Génesis, formula una pregunta decididamente extraña: ¿Por qué la Biblia comienza con el relato de la creación del mundo? ¿Acaso no hubiese sido mas lógico proponeel sabio exegeta empezar con la enseñanza de la santificación de la luna, el primer precepto que recibió el pueblo de Israel al salir de Egipto? "..El Eterno le dijo a Moshé y a Aarón en la tierra de Egipto: Este mes será para vosotros el principio de los meses, será para vosotros el primero de los meses
Del año..."Éxodo, 12Admitamos, al menos, que tras un análisis superficial, la pregunta deRashi resulta incomprensible. Toda persona entiende la lógica de comenzar el relato bíblico describiendo el modo con que el Creador hace devenir su obra y su mundo. Sin profundizar demasiado, bien puede entenderse que tal descripción sirve de base y pilar de toda la historia bíblica posterior.Sin embargo, proponer el reemplazo de este relato por el simple precepto de santificar la luna resultabastante extraño y hasta sorprendente, salvo que nos preguntemos: ¿Existe acaso algún punto en común entre los seis días de la creación y la santificación de la luna?La profundidad del mensaje del sabio comentarista puede ser resumida en una frase: si bien el inicio de la Biblia se refiere al primer acto de creación, de igual modo el relato bíblico podría haber comenzado enseñando y afirmando lasimbología lunar, la cual alude a la re - creación y a la renovación total y permanente.Aunque para terminar de entender esta propuesta es conveniente acercarnos a la simbología mística representada por la luna.La concepción lunarLas dos grandes luminarias, el sol y la luna, no sólo "arrojan luz" sobre el mundo que nos rodea sino que representan dos sistemas de captación de la realidad. Y no olvidemosque, al fin y al cabo, vivimos de acuerdo con nuestra concepción propia de la vida. Aunque nunca lo hayamos pensado de este modo, aunque no lo podamos definir en teorías y palabras nuestros actos más simples, nuestros quehaceres cotidianos responden al modo que nos explicaron el sentido y el significado de los años que nos quedan por vivir.Todo acto, o suma de actos en apariencia insignificanteresponde a una determinada concepción de la vida, a un modo de enfrentarse a la realidad. Incluso la falta de un sistema organizado, y la improvisación también responden a una forma de vivir, a una idea, a una cosmovisión carente de un sentido ultimo.La luna simboliza la renovación permanente. Nace a comienzos del mes, crece lentamente, alcanza su plenitud al llegar al día quince y, lentamente, conel paso de los días, se desdibuja en las alturas hasta terminar desapareciendo por completo. Y a pesar de haberse borrado ante los ojos humanos, a pesar de "no estar", la luna vuelve a nacer al comienzo del nuevo mes; tímida, pequeña y sin llamar la atención de todos, aunque decidida a retomar su punto de máxima grandeza.La luna es experta en el arte de renacer. Permanentemente esta viniendo del"no ser", del "no estar", de la nada.Tal como ha sido citado en otras oportunidades la palabra jodesh significa mes, termino que a su vez comparte raíz con la palabra jadash, nuevo, y también hitjadshut, renovación.Los sabios relacionan el proceso lunar con la siembra y la cosecha. De acuerdo con su concepción mística, tal proceso natural no alude a una simple dinámica biológica de evolución, deexpansión de lo ya existente -la semilla- sino a una dinámica de clara renovación. Significa la semilla no evoluciona en planta sino que, tras descomponerse en las profundidades de la tierra, tras volverse "nada", entonces genera "algo nuevo", un brote.La nueva planta, tal como la luna, "nace" a partir de la nada.El acto de nacer marca el límite entre lo inexistente y lo existente, entre la nada y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luna
  • la luna
  • la luna
  • luna
  • Un lunar
  • La luna
  • La luna
  • La luna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS