Vlan
AUTORES: BONILLA MARIO Y ESPIN JOAQUIN
DESARROLLO
Si partimos del concepto de Red de Área Local (LAN) nos encontramos con que esta es una tecnología en la que los dispositivos quese encuentran interconectados comparten los recursos del medio físico (ancho de banda).
Un hub o concentrador dentro de una red nos ayuda a repartir la información que circula dentro de la redcreando de esta manera un dominio de colisión entre todas las terminales conectadas en la red. Un switch es también un hub pero posee una característica que lo diferencia en cuanto al funcionamiento enrelación a un hub, segmenta los dominios de colisión haciendo de las LAN´s unas poderosas redes virtuales.
A partir de lo antes mencionado podemos tener una idea de cuál es la definición de una VLAN,un conjunto de terminales pertenecientes a una red que posee las mismas características de una LAN pero que se diferencian en que ahora las terminales no necesariamente deben formar parte de un mismosegmento físico de la red es decir una VLAN es una configuración de software definida como una subred de una LAN y que son independientes una de otra.
La característica más importante de una VLANes que a pesar de estar configurada en diferentes dispositivos de interconexión estén estos ubicados en diferentes zonas geográficas o incluso en diferentes pisos de un edificio o más aun endiferentes edificios las terminales configuradas siguen perteneciendo a la misma Red de Área Local.
La configuración de una VLAN se la establece dentro del switch. Es en esta configuración dondeencontramos la división de dominio colision y de broadcast que tiene la única finalidad de crear dominios más pequeños para evitar el tráfico casi innecesario que generan los mensajes de broadcast ya que unswitch tiene la facultad de aislar los dominios de colisión para cada puerto.
La utilización de esta nueva tecnología llevo a un hecho muy evidente. ¿Qué iba a pasar si era necesario comunicarse...
Regístrate para leer el documento completo.