Vocabulario #1
1) Donoso – que tiene donaire y gracia
• El pavo real, muy donoso, pasea por el patio con su plumaje alto.
2) Menester – necesidad de algo
• Es menester que uses el uniforme comolas reglas indican.
3) Pregón – discurso
• Me cansa oír el pregón de los políticos.
4) Paupérrimas – pobres
• Los refugiados viven en condiciones paupérrimas.
5) Enhiesto – levantado derecho
• Elsoldado enhiesto no se mueve para nada cuando está de guardia.
6) Esquiva – desdaño, uraño, áspero
• No sé si es tímido o es esquivo, pero es difícil hablar con él.
7) Jerigonza – lenguaje difícilde enteder
• El bebé hablaba jerigonza cuando trataba de comunicarse con su madre.
8) Vendimiador – persona que recoge el fruto de las viñas
• Después de trabajar todo el día bajo el sol, elvendimiador regresó a su casa y se duchó con agua fría.
9) Amancillada – afear, dañada
• Hoy, el celular amancillado de Andrea vivió su último día cuando ella se le cayó de la cama.
10) Báculo – bastón• Está buscando un báculo para su hijo que sale como pastor en el espectáculo navideño.
11) Bruñido – reluciente, brillante
• La plata relucía después de haberla bruñido.
12) Liviandad – liviano,de poco peso
• Camina con la liviadad y gracia del aire.
13) Denuedo – brío, esfuerzo
• Luchó con denuedo para salir en sus exámenes finales.
14) Instancia – petición, ruego
• Ha instancias delmedico, dejó de fumar.
15) Lacería – miseria, pobreza
• La laseria de los perritos callejeros es lamentable.
16) Refrán – dicho agudo y sentencioso de uso común que lleva enseñanza
• Mi abuelo nopuede tener una conversación adequada sin decir dos o tres refranes; siempre está dando lecciones.
17) Cuévanos – más ancha arriba y es tejiida
• Los vendimiadores hechan las uvas en los cuévanosdurante el tiempo de la vendimia.
18) Amazonas – mujeres de razas guerreras que iban a batallas a caballo y dirigían el pueblo
• Luisa sabe dirigir un grupo y es tan grande y fuerte que parece una...
Regístrate para leer el documento completo.