vocabulario ecologico
AGROECOLOGIA
Estudio holístico de los agro ecosistemas, incluyendo todos los elementos ambientales y humanos, sus interrelaciones y procesos en los cuales están involucrados. Toma en cuenta las formas de producción y/o manejo de unidades agrícolas considerando aspectos ecológicos, sociales y económicos.
AGROECOSISTEMA: Sistema agrícola y pecuario. Se trata de un ecosistemasensiblemente modificado y cuya estabilidad depende sustancialmente de aportes energéticos.
ALDRÍN: Pesticida del grupo de los hidrocarburos clorados. Extremadamente venenoso para los vertebrados de sangre caliente. Suele permanecer en el suelo hasta diez años después de su aplicación. Casi todos los países tienen prohibido su uso e incluso su venta y posesión.AMBIENTE BIOLÓGICO O ECOLÓGICO: Es el ámbito que comprende la flora y Fauna y sus interrelaciones (incluye microflora y microfauna de suelos, cuerpos de agua y aire).
BIOCIDA: Agente físico o químico que puede matar organismos. “Mata vida”. término aplicado a los productos químicos utilizados para destruir organismos vivos que también interfieren o amenazan la salud y las actividades humanas. Entre ellos están los herbicidas (para controlarmalezas), los nematicidas (contra gusanos y similares), los insecticidas (contra las plagas de insectos), los acaricidas (contra los ácaros), los fungicidas (contra enfermedades de las plantas y moho), y los raticidas. Generalmente no se incluyen los antibióticos usados en medicina. Sustancia química de amplio espectro de acción, capaz de destruir los organismos vivos. Son biocidas los insecticidas,herbicidas, fungicidas y plaguicidas en general. Produce efectos a corto plazo, ya que hongos, insectos y plantas no deseados desarrollan formas resistentes al cabo de un tiempo. Algunos biocidas son selectivos, siendo más potentes contra un número pequeño de especies, en tanto otros son más indiscriminadamente tóxicos. Muchos de estos compuestos son carcinógenos. Como ejemplo: Malatión, DD, Aldrín,etc.
BIOECOLOGÍA: término empleado por los ecólogos norteamericanos, Clemente y Shelford cuando escribieron un manual unitario de ecología, donde tuvieron en cuenta la unión de la ecología vegetal y la animal, las cuales por razones históricas y académicas, se dividían en dos ramas: una ecología vegetal y otra animal. En la actualidad este término no se utiliza, pues la ecología en sí, involucraa ambas.
BIODIVERSIDAD.- es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos. Comprende la diversidad de cada especie y los ecosistemas.
BIOTECNOLOGÍA: Es una palabra difícil de definir con exactitud dado que el espectro es muy amplio. Quizás se la pueda entender mejor como la “fusión” de dos o más disciplinascientíficas anteriormente separadas (principalmente, aun que no exclusivamente, biología y física). En las áreas química, farmacéutica, médica y agrícola, entre otras, se pueden encontrar ejemplos de esta fusión o “cooperación”. Así, hoy es muy posible “modificar” organismos vivos, desde simples bacterias, pasando por organismos más avanzados como plantas y animales para llegar, al menos teóricamente,al ser humano. Ver: transgénico.
DDT: Insecticida altamente tóxico, cuyas siglas significan Dicloro – difenil. Tricloroetano. Cristalino, incoloro, inodoro e insoluble en el agua. Ingresa a la cadena alimenticia y produce cáncer.
ECOLOGIA: Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con el ambiente, o sea estudia laestructura y función de la biosfera. Comprende la historia de la vida y hábitos de todos los animales y plantas, su descripción, albergues, distribución y métodos de vida, en comunidades o solitarios. El origen del término es dudoso, pero en general se le atribuye al zoólogo alemán Ernest Haechel, no obstante se dice que la primer definición de la ecología como ciencia se debe, quien a finales del pasado siglo inició el estudio de las relaciones entre...
Regístrate para leer el documento completo.