vocabulario
• ADN helicasa: Enzima de desplegamiento del ácido desoxirribonucleico que cataliza el desenrrollamiento de la doble hélice dependiente de energía durante la replicación del ADN.
• ADN polímera: Es una enzima que se encarga de polimerizar o agregar nucleótidos a la cadena recién sintetizada de ADN.
• ADN polimerasa: Son un conjunto de proteínas con carácter enzimático capaces enzimáticocapaces de formar los ribonucleicos para sintetizar ARN a partir de una secuencia de ADN que sirve como patrón o molde.
• ADN: Es la de realizar la regulación y el control de cada una de las transacciones de información entre progenitores y descendientes, por lo tanto es la molécula de la herencia.
• ADP: Significa adenosín difosfato. Compuesto químico formado por un nucleósidos y dos radicalesfosfato unidos entre sí.
• Amino Ácidos: Es una molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo.
• Amortiguadores: Dispositivo que se utiliza para evitar o disminuir los efectos.
• AMP: Significa adenosín monofosfato. Es un éster de ácido fosfórico con un nucleótidos adenosina.
• Anti codón: Es una secuencia de tres nucleótidos ubicada en el ARNt, complementaria al codón ubicado en elARNm.
• ARN: El proceso se compone o transcripción consisten hacer una copia complementaria de un trozo de ADN.
• Átomo: Esla unidad más pequeña posible de un elemento químico.
• ATP: Significa adenosín trifosfato. Es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.
• Azufre: Forma parte de la mayoría de las proteínas.
• Bacteria: Son microorganismos unicelulares que presentan untamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos).
• Bacteriología: Ciencia que estudia las bacterias.
• Calcio: Componente estructural de huesos y dientes.
• Carbono: Forma parte del agua.
• Celular: Es la unidad funcional, estructural y de origen de todo ser vivo.
• Cloro: Importante enel equilibrio hídrico del cuerpo.
• Código Genético: Es el conjunto de reglas que define la traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARNm a una secuencia de AA en una proteína en todos los seres vivos.
• Codón: Es el triplete de nucleótidos. Es la unidad básica de información en el proceso de traducción.
• Coloides: Se denomina a la suspensión de partículas diminutas de una sustancia.• Compuesto: Cosa formada por varias partes o elementos, compuesto químico.
• Compuestos Químicos: Son las sustancias puras que pueden descomponerse en otras más sencillas.
• Condensación: Es el paso del estado gaseoso al estado sólido.
• Cromatina: Es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosomaeucariótico.
• Cromosomas: Cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la mitosis y meiosis.
• Deionización: Es el cambio de estado plasmático a gas.
• Desoxirribosa: Molécula de azúcar de cinco carbonos, es propia del ADN.
• Disacáridos: Se forman por la unión de dos monosacáridos.
• Disolverse: Sustancia líquida que se usa para disolver otras sustancias.
•Divisibilidad: Todos los cuerpos son susceptibles de ser divididos y/o reducidos en pedazos hasta quedar convertidos en partículas más pequeñas como moléculas y átomos.
• Ductilidad: Es la propiedad que presentan algunos metales y aleaciones cuando, bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sin romperse, obteniendo alambres o hilo.
• Dureza: Es la opción que representan los cuerpos para serrayados.
ADN
Bioma (del griego «BIOS», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una eco zona o una eco región), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. biome (from the Greek 'bios' life), also called bioclimatic landscape or biotic areas (and not to be confused with echo echo area or region), is a...
Regístrate para leer el documento completo.