Vocacion Y Ministerio

Páginas: 9 (2053 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN UNIDAD 2


1. Defina claramente los términos Vocatio y Vocare.

Vocatio: Significa “ Accion de llamar “ este vocablo encierra el concepto del llamamiento de Dios.

Vocare: Significa “ Llamar “ en el concepto cristiano es el llamado que nos hace Dios para su reino.



2. Cuales son las definiciones de Pieron y Marañon y cual de las dos es la más clara y acomodadaal ministerio.

Pieron : “ La vocación corresponde a la actividad profesional deseada, conforme a la orientación de las tendencias personales preferidas, que resultan de un conjunto de motivaciones ya sean instintivas, afectivas y utilitarias, que incitan a elegir un oficio y no otro según la atracción.”

Marañon : “ La vocación es en su etimología ( en su origen de la palabra ) y en su real yvulgar aceptación, la voz interior que nos lleva hacia una profesión y ejercicio de una determinada actividad.

Para mi la definición que se acomoda mas al la vocación del ministerio es la de PIERON , ya que se define como una profesión deseada , donde nuestra primordial motivación es Dios y todo su reino, por lo que El nos ha mostrado con su amor y por que El nos ha llamado , y no porque seauna moda o algo que nos guste superficialmente.



3. Señale las cinco etapas de la vocación y explique cada una de ellas.

Las etapas de la vocación son :

• La etapa del crecimiento: Esta etapa se conforma desde el nacimiento hasta los 14 años , es donde el niño en su crecimiento tiene fantasías profesionales , en su proceso de crecimiento debe tomar dediciones laborales y realistas, y el niño vive de imaginaciones queriendo imitar la profesión de alguien cercano.
• La etapa exploratoria: Esta etapa se conforma desde los 15 años hasta los 25 años , es donde la persona trata de hallarse desarrollando prioridades ( escuela , colegio ) , la persona elabora planes sobre una base real ( ya no imaginarias ), la persona tiene tropiezos, vacilaciones, desorientación mientrastrata de ubicarse en el camino de su vocación.
• La etapa de consolidación: Esta etapa se conforma desde los 25 años hasta los 45 años , es donde ya la persona se establece, forma una familia, un hogar y un lugar en su vida, en esta etapa hay menos dudas y vacilaciones , pero si hay luchas para afianzarse en la vida.
• La etapa del mantenimiento: Esta etapa se conforma desde los 45 añoshasta los 60 años , ya por su edad madura la persona trata de aguantar en la posición que esta actualmente, es mas dedicado y constante en su trabajo y profesión y trata de durar ahí hasta su jubilación.
• La etapa del declive: Esta conformada desde los 60 años en adelante , es la etapa de jubilación , puede que sufra una crisis emocional por la disminución de actividades vocacionales, sedebe preparar para el retiro y le empieza la insatisfacción al acostumbrarse al ocio.




4. Que es le llamamiento general y el llamamiento particular y señale los ejemplos que son presentado en el modulo.

El llamamiento general :Es el que Dios llama a cada persona a aceptar el amor de Dios , a ser santos, a amar y disfrutar de su amor , a ser hijos suyos y glorificar su nombre .Dios nosllama a todos en general a formar parte de su pueblo, Dios nos llama a participar en la misión de Jesús que es la extensión de su reino sobre la tierra; nos llama antes que hacer algo , nos llama a ser alguien y a tener comunión con Jesucristo.

El llamamiento particular: es que Dios tiene planes concretos y especiales para cada persona, el llamamiento particular es personal y especifico.

Enconclusión el llamamiento general es para todos , y el particular es para cada persona. Podemos tomar como ejemplo cuando Pablo dice en 1 de Corintios 7:20 “ Cada uno en el estado en que fue llamado , en el se quede “ hacieno diferencia del llamado general ( en que fue llamado ) al que tenia el en ese momento ( particular ).



5. Cuales son los principios que debemos tener en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vocacion
  • Vocacion
  • Las vocaciones
  • LA VOCACION
  • Vocacion
  • Vocacion
  • Vocacion
  • la vocacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS