Voces Contra La Globalizaci N
Voces contra la Globalización
Los amos del mundo
Por Camila Barrientos1
Voces contra la Globalización
Voces contra la globalización es una serie compuesta de 7episodios, donde se cuestiona la globalización, con el punto de vista de varias personas, escritores, economistas, periodistas, etc. El primero de ellos, es “los amos del mundo”.
Tal como dice su nombre,habla de los amos del mundo, los verdaderos. Como gente que vivimos dentro de países con una democracia republicana o –según sea el país- en una monarquía constitucional, usualmente pensamos que estepoder recae en los presidentes –o monarcas- de cada país, pero si realizamos una investigación como la que podemos observar en el documental, sabremos que en realidad, el poder está en las manos deotros. Se trata del segundo poder establecido en el planeta: las empresas y sus relaciones con la sociedad. Las cuales tienen hoy día más poder que muchos gobiernos, debido a que su ánimo de lucro lesha llevado a atesorar más capital.
Muchos nos estaremos preguntando, ¿cómo es que esto llegó a ocurrir? ¿Por qué esto sigue siendo así? Y finalmente, ¿es esto bueno o no?
Una de las respuestas queeste documental ha dado a la luz, es el hecho de que el poder económico de las grandes empresas ha consumido los gobiernos, formando una red que se traspasa fronteras y maneja la sociedad, pero de unaforma “oculta”. ¿Y entre comillas por qué? Porque en cierta forma, todos nos hemos dado cuenta que el dinero gobierna, solo que no sabemos la dimensión que esto tiene.
Esto es posible observarse enlas grandes empresas y trasnacionales que tienen el poder de dirigir a grandes masas, ya sea de trabajadores (de su propia empresa) o sobre la sociedad donde ellos pueden influir. Uno de los ejemplosmás claros de esto es la moda, donde este gran negocio puede llegar a influir en cientos de miles de personas en todo el mundo, implantando una serie de normas que se supone, es lo actual y fashion,...
Regístrate para leer el documento completo.