volcan copahue
♠
♠
♠
♠
♠
Traducción: del mapudungun: agua y azufre.
Tipo: Estratovolcán.
Ubicación: Provincia del Neuquén Argentina.
Altitud: 2.997 msnm.
Superficie: s/d metros cuadrados.
Cordillerade los andes.
El volcán Copahue es un Estratovolcán activo en
erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del
Bíobío, Chile.
Toponimia El nombre delvolcán se compone de las voces mapuches co, 'agua'; pa,
'azufre'; y hue, 'lugar', por lo que puede traducirse como 'lugar de aguas sulfurosas',
cualidad que puede verse reflejada en las aguas termalesde Copahue.
Actividad volcánica En el volcán persisten las fumarola producto de su permanente
actividad, siendo consecuencia de ello una importante fuente de aguas termales, dando
auge al turismoen torno al Lago Caviahue y lo mismo ocurre en la localidad de
Copahue, donde desde hace 100 años se utilizan sus aguas con fines medicinales. Los
valles que da origen el volcán en la cuenca delBiobío son lugar de asentamiento de
comunidades pehuenches.
Erupción en 2012 El 22 de diciembre de 2012, a las 09:45, el volcán comenzó un
proceso de erupción, lanzando cenizas, gases y humo negroa más de 1,5 Km. de altura,
las autoridades neuquinas a través del Comité Operativo de Emergencia (COE), declaró
la alerta amarilla en la zona debido al proceso eruptivo, las autoridades chilenasdeclararon alerta naranja. Las cenizas se desplazan con rumbo este en dirección a
Caviahue, Loncopué, Zapala y Cutral Co. El penacho de humo tiene una longitud de 13
Km.El día 23 de diciembre, elComité Operativo de Emergencia (COE) y el gobernador
de la provincia, Jorge Sapag elevaron el alerta a naranja, las autoridades chilenas (la
Oficina Nacional de Emergencia, Onemi), lo hicieron a alertaroja, debido a la actividad
sísmica continua.El 30 de diciembre, se baja el alerta a amarilla, por la disminución de
la actividad volcánica.6
Erupción en 2013 El 23 de enero de 2013, se decide...
Regístrate para leer el documento completo.