volcan de Ilamatepec

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2015
 UNIVERSIDAD CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS


CATEDRA:
GEOLOGIA APLICADA

REPORTE DE VISITA TECNICA COMPLEJO VOLCANICO,
VOLCAN DE SANTA ANA

CATEDRATICO:
LIC.DIANA ELIZABETH JIMENEZ

INTEGRANTES:
MELGAR MARTINEZ, JUAN CARLOS
BENITEZ OCHOA, EMILIA DINORA
REYES SALMERÓN, EMERSON BLADIMIR
VILLALOBOS ARANIVA, MATILDE CAROLINA
YANEZ CANALES, EFRAIN

FECHA:
LUNES 11 DE MAYO DE 2015INTRODUCCION
En presente trabajo se estudió que todos los proseos de las rocas se deben a los tipos de suelos y los componentes que las rodean, es notorio que se puede observar los procesos de desintegración de las rocas debido a corrientes de agua, así como también las erosiones debido a l viento que se pueden producir en las alturas del volcán.
Las diferentes capas de sedimentación se sabe que lamayoría de suelos o de transportación de las rocas se deben a las discontinuidades que existen en la zona. Dando así un aspecto interesante a la zona ya que contribuye a la flora y la fauna que se origina en la zona.





OBJETIVOS
Objetivo General:
Reconocer y analizar los procesos geológicos en nuestro entorno tales como características de la dinámica tectónica convergente, como intervienen lasobras civiles en los mismos y el proceso de formación de los suelos.
Objetivos específicos:
Relacionar las características del terreno con el margen convergente de esta zona tectónica.
Identificar los procesos que intervienen en la formación de los suelos.
Observar las discontinuidades y planos de fallamiento.
Identificación de los tres tipos principales de rocas y su relación en la construcción.1. Investigue los antecedentes geológicos de la zona.
VOLCAN DE SANTA ANA (ILAMATEPEC)
Se ubica en el occidente del país, a 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Santa Ana, en las coordenadas 13° 51.2 N y 89° 37.5 W. El volcán de Santa Ana, también denominado Ilamatepec, es el volcán principal del complejo. En su falda sur y sureste se encuentra el volcán de Izalco, el CerroVerde y una serie de conos adventicios, tales como los conos de escorias El Conejo, El Astillero y San Marcelino – Cerro Chino. También hacia el norte y noroeste encontramos conos de escorias, tales como el Cerro El Retiro y algunos cráteres de explosión como el Plan del Hoyo, alineados sobre una fractura radial con dirección nornoroeste-sursureste que corre desde la cima del volcán hacia laciudad de Chalchuapa, cerca de la cual existe también un conjunto de cráteres de hundimiento (pit- cráteres) alineados sobre esta grieta. Al occidente de esta grieta y al sur de La Cruces se forma el volcán Mala Cara que también es adventicio del Santa Ana.

Todo el complejo se ubica al oeste de la Caldera de Coatepeque, formada por el hundimiento circular de un grupo de volcanes que anteriormenteocupaban ese lugar.

Figura 1. Localización del Complejo Volcánico de Izalco-Santa Ana- Coatepeque al occidente de la Cordillera Volcánica Salvadoreña




El volcán de Santa Ana es el estratovolcán activo más alto del país con 2,381 metros y tiene un cráter circular con un diámetro aproximado de 1.5 kilómetros, en el cual existen evidencias de subsidencia y migración progresiva del conducto hacia elsureste (Foto 9). En el fondo del mismo se encuentra una laguna con agua ácida que oscila entre los 13 y 27 metros de profundidad según el periodo del año. Al oeste de la laguna, también en el interior del cráter, existe un campo de fumarolas que permanentemente emite gases azufrosos calientes

Foto 2 (izquierda): Migración del cráter hacia el sureste de la estructura volcánica. Foto 3(derecha):Campo fumarólico y laguna ácida en el interior del cráter del Volcán de Santa Ana


El volcán de Santa Ana ha tenido erupciones menores en cinco ocasiones durante los últimos 500 años. Las erupciones históricas son moderadamente explosivas, freáticas y freatomagmáticas, donde el agua superficial o subterránea interactúa con magma y se produce la emisión de gases, ceniza, escorias y bombas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el volcan
  • Volcan
  • Volcan
  • volcan
  • volcan
  • volcan
  • volcan
  • El volcan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS