Volcanes Y Sismos
VOLCANES Y SISMOS
Bachiller: Jhonathan Molina C.I. V- 15.637.661
Puerto Ordaz, 24 de Mayo de 2012
INTRODUCCIÓN Desde principios de siglo hasta el final de 1990 han habido aproximadamente unos 1.52 millones de muertes oficialmente registradas por causa de terremotos. Casi la mitad deeste total ha ocurrido en China, la cual también sufrió el evento más devastador en el terremoto de Tangshan en 1976 que dio como resultado 242.000 muertes. Las 17 erupciones volcánicas más severas de este siglo han dado como resultado 75.000 muertes, con la erupción más catastrófica que ocurrió en Mount Pelee en Martinica en 1902 cuando murieron 29.000 y siendo el segundo más severo evento laerupción del nevado del Ruiz en Colombia en 1985 con la pérdida de 23.000 vidas. Así pues, las restantes 15 erupciones volcánicas tuvieron un promedio de 1.582 muertes cada una (Wood 1986; Naciones Unidas 1985). Los volcanes constituyen el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie con los niveles profundos de la corteza terrestre; es decir, son el único medio para laobservación y el estudio de los materiales líticos de origen magmática, que constituyen aproximadamente el 80 % de la corteza sólida. En la profundidad del Manto terrestre, el magma bajo presión asciende, creando cámaras magmáticas dentro o por debajo de la corteza. Las grietas en las rocas de la corteza proporcionan una salida para la intensa presión, y tiene lugar la erupción. Vapor de agua, humo, gases,cenizas, rocas y lava son lanzado a la atmósfera. Los fenómenos causantes de riesgos sísmicos y volcánicos y sus consecuencias, constituyen un gran impacto social y un indudable atractivo desde el punto de vista de las personas, lo que favorece su análisis y tratamiento en términos de experiencias. Los fenómenos asociados a la tectónica de placas constituyen una temática de especial interésdentro de la asignatura de Geología. Debido a los últimos hechos que han acontecido en el planeta relacionados con la Tectónica de Placas como han sido los recientes terremotos de Haití y Chile y el volcán de Islandia La corteza terrestre experimenta casi continuamente pequeños movimientos de trepidación, sólo registrables por aparatos especiales de extraordinaria sensibilidad (el sismógrafo).VOLCANES La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.
Partes de un volcán • • • • • • • • CRÁTER: es la puerta de salida de losmateriales del volcán. CHIMENEA: es en conducto por donde sale el magma CONO VOLCÁNICO: parte del volcán formada por los materiales expulsados. CÁMARA MAGMÁTICA: es el lugar donde se acumula el magma antes de salir FUMAROLAS: son emisiones de gases de las lavas en los cráteres. SOLFATARAS: son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico. MOFETAS: son fumarolas frías que desprenden dióxido decarbono GÉISERES: son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo
Cuando el magma del interior de la tierra se acumula en las cámaras magmáticas, la presión va aumentando hasta que llega a ser tan fuerte que necesita salir. Entonces se abre paso por la chimenea hasta la superficie y es cuando tiene lugar la erupción volcánica. En cuanto el magma sale a la superficie, se convierte en lava quedesciende por las laderas del cono volcánico formando grandes mantas o coladas. Si la lava es poco líquida se solidifica rápidamente y se forman mantos muy cortos que a veces obstruyen el cráter hasta que se produce una nueva explosión donde se rompe o se acumula por encima del cráter formando agujas que pueden alcanzar cientos de metros de altura. Si la presión en el interior de un volcán no es...
Regístrate para leer el documento completo.