volcanes
NOTA: Una de las 2 actividades será ver, alguna de las funciones de todos los montajes que yo dirijo con el grupo ESCENA XXI, de la prepa; desde el mes de febrero y hasta el mes de abril. Por lo pronto se tiene la primera fecha de presentación de un primermontaje. Y después, estar pendientes de las siguientes fechas de posteriores montajes.
ACTIVIDAD 1
Asistir a la obra de teatro que yo dirijo, y que se exhibirá en la preparatoria 4, el lunes 11 de febrero a las 12:00 hrs. Cabe señalar que se hará primero la inauguración de la semana de actividades por los festejos del 60 aniversario de la prepa 4, por parte del director y el rector de la Unam. Enel auditorio del plantel.
La obra que se exhibirá se titula: “PREPA 4… UNA BREVE HISTORIA”
NOTA: Aun no se tiene prevista otra función, más que la función de las 12:00. En el caso de que no se pueda asistir a esta función, estar pendientes de alguna nueva función.
A) Realizar un reporte del montaje escénico. En donde se incluirá al menos:
1. Argumento o Anécdota. (Es decir contar de que setrató la historia de la obra vista. ¿Quiénes son los personajes de dicha historia?
2. Descripción del vestuario y maquillaje. De cada uno de los personajes, que interpretan los actores y actrices.
3. Descripción de la escenografía y utilería usada, durante el montaje escénico.
4. Descripción de la iluminación, música y los efectos de sonido.
B) Tomar fotografías de cada uno de los montajesvistos. Revelarlas y realizar un álbum fotográfico, de al menos de 30 fotografías, con buena definición y calidad. (Cámaras fotográficas, de mínimo 12 megapíxeles). Es decir que no recibiré fotografías, mal enfocadas, movidas y/o borrosas. Las fotografías no deben ser solamente de las funciones; pueden ser también posteriores a las funciones. Por ejemplo, cuando el elenco se reúne al final para tomarsefotografías. O bien, puede ser la grabación del video completo de toda la obra. (También con muy buena definición)
C) Realizar 3 entrevistas (mínimo) con algunos de los alumnos (actores o actrices) de cada montaje visto. Las preguntas que se incluirán en dicha entrevista son:
1. Nombre completo del actor o actriz.
2. Grado escolar en el que se encuentra.
3. Porque le gusta la actuación en elteatro.
4. ¿Cuál es su experiencia personal desde que ingreso, al teatro estudiantil de la prepa?
5. En cuantas obras ha actuado hasta el momento.
6. ¿Ha participado en concursos o muestras a nivel bachillerato (u otros)?
7. ¿Cuál es el personaje que más le ha gustado interpretar, dentro de su estancia en el grupo de teatro?
8. Pertenecer a un grupo de teatro estudiantil ha cambiado en algo suvida.
9. ¿Estudiará de manera profesional teatro?
10. Si no estudiara teatro, de manera profesional, seguiría buscando actuar en teatro, como un pasatiempo.
D) Realizar 2 entrevistas (mínimo) con algunos de los alumnos de la producción teatral, de cada montaje visto. (Asistentes, tramoyistas, musicalizadores, escenógrafos, maquillistas, iluminadores, etc). Las preguntas que se incluirán endicha entrevista son:
11. Nombre completo del alumno que pertenece a la producción del montaje.
12. Grado escolar en el que se encuentra.
13. ¿Qué papel desempeña dentro de la producción?
14. ¿Cuál es su experiencia personal desde que ingreso, al teatro estudiantil de la prepa?
15. En cuantas obras ha participado como parte de la logística y la producción de teatro.
16. ¿Ha participado enconcursos o muestras a nivel bachillerato (u otros)?
17. ¿Cuál es el trabajo en la producción de teatro en el que más le ha gustado participar, dentro de su estancia en el grupo? (Como, asistente, escenógrafo, tramoyista, iluminador, musicalizador, de vestuario y/o maquillaje)
18. Pertenecer a un grupo de teatro estudiantil ha cambiado en algo su vida.
19. ¿Estudiará de manera profesional teatro,...
Regístrate para leer el documento completo.