Voleibol

Páginas: 12 (2794 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO MONAY
MONAY EDO. TRUJILLO













Prof: Darío Domínguez
Sección: 1ero “B”
Integrantes:


Monay, Febrero del 2015

INTRODUCCIÓN
Juego de balón ligero, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento depeligro y sus reglas son muy sencillas. Se práctica al aire libre o bajo techo, en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho.
En la parte central de la cancha se alza una red semejante a la de tenis, de 2.50 metros de altura, y a cada lado de ella se colocan 6 personas, de modo que el partido reglamentario reúne 12 jugadores divididos en dos bandos
El jugador efectúa el saque lanza lapelota al aire sobre la red al campo contrario y queda iniciado el juego, éste consiste en que el balón debe pasar sobre la red de un lado al otro, impulsado exclusivamente con las manos y mantenido siempre en el aire.
No es permitido el rebote. Si esto ocurre, el bando culpable pierde un punto y debe entregar el balón al bando contrario para que sirva la nueva salida. Los partidos se conciertan a15 puntos o tantos, y gana el equipo que primero los anota a su favor.














Técnicas y Tácticas para aprender voleibol:
La Táctica

Mientras que la estrategia presupone la actuación de los contrarios, mediante un análisis teórico que permite establecer planes posteriores, la táctica es el conjunto de componentes que se integran para satisfacer toda una serie desituaciones durante los enfrentamientos. La cual está dirigida a la utilización racional de las posibilidades del atleta, y al aprovechamiento total de las deficiencias y errores del contrario.

Definición

La táctica es el proceso en que se conjugan todas las posibilidades físicas, técnicas, teóricas, psicológicas y demás, para dar una solución inmediata a las disímiles situaciones imprevistas ycambiantes que se crean en condiciones de oposición. (Ms.C. Alain Alvarez 2002)


a. Táctica individual
b. Táctica colectiva
Sistemas de juego más utilizados
a. Cuatro atacantes y un pasador
b. Cuatro atacantes y dos pasadores
Formaciones para la defensa
a. Formaciones para la defensa del ataque
b. Formación con seis jugadores
c. Formación con cinco jugadores
d. Formación concuatro jugadores
e. Formación con tres y dos jugadores
Sistemas básicos de saque
a. Cuatro rematadores y dos colocadores
b. Cuatro rematadores y dos universales
c. Cinco rematadores y un colocador



La Técnica

La técnica se define como la ejecución de movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones tempo-espaciales modelos, que garantizan la eficiencia.

Envoley son :

a. Posiciones y desplazamientos
b. Técnica del saque
c. Pase
d. Bloqueo
e. Remate
f. Defensa del saque (recibo, recepción y antebrazo)
g. Defensa del campo
Fundamentos técnicos
Manejo del balón
Se emplean diversas técnicas para impulsar el balón en distintas situaciones del juego. En todas ellas el balón debe ser golpeado.
Saque: la acción de poner en juego el balón,lanzando o soltando el balón y golpeando con la mano. Su finalidad principal es ofensiva, marcar punto al contrario, o dificultar al máximo la recepción por parte del contrario. Está totalmente prohibido darle al balón con cualquier otra extremidad del cuerpo.
Golpe bajo, de antebrazos o fildeo: unidas las manos por el dorso y ayudado por la flexión de las piernas, el balón es golpeado desdeabajo hacia arriba por ambos antebrazos logrando así un rebote vertical con una gran elevación. Es la forma habitual de realizar la recepción del saque.
Toque de dedos o voleo: el balón se pasa utilizando suavemente las manos, por encima de la cabeza y con las yemas de los dedos hacia arriba; impulsándolo en la dirección deseada pero sin agarrarlo ni lanzarlo.
Remate: acción que pone fin a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El voleibol
  • El Voleibol
  • Voleibol
  • El Voleibol
  • voleibol
  • voleibol
  • Voleibol
  • voleibol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS