Voley

Páginas: 11 (2613 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
1). El campo de voleibol es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido en su parte central por una red que separa a los dos equipos. El juego también se puede desarrollar fuera de este rectángulo, en lo que se llama zona libre a condición de que el balón no toque el suelo o ningún otro elemento. La zona debe ser como mínimo de 3 metros como mínimo, siendo encompeticiones internacionales como mínimo de 5 metros en los laterales y 8 metros en los fondos. Sobre el terreno de juego tiene que haber un espacio libre con una altura superior a 7 metros como mínimo, debiendo ser como mínimo 12,5 metros en competiciones internacionales.
A 3 metros de la red se sitúa una línea que delimita en ambos campos la zona de ataque. En esta zona los jugadores de la zona defensiva(zagueros y libero) tienen limitadas sus acciones.
Todas las líneas del terreno de juego tienen 5 centímetros de ancho. El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.
En la mitad del campo se sitúa la red. La red de voleibol tiene un metro de ancho y entre 9,5 y 10 metros delargo, con dos bandas y dos varillas verticales sobre las líneas laterales del campo.
La altura superior de la red varía dependiendo de las categorías, siendo en categorías adultas de 2,43 para hombres y 2,24 para mujeres.
Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se colocandetrás y actúan de defensores o zagueros.

2). El equipo completo lo pueden formar un máximo de 14 jugadores (12 más 2 líberos), un entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un médico. Cada jugador se identifica por un número distinto, del 1 al 20, número que aparece tanto en la parte delantera como en la trasera de la camiseta. Uno de los jugadores será el capitán del equipo y seidentifica por una banda visible debajo de su número. Los líberos no pueden ser capitán y son los únicos que pueden y tienen que vestir una indumentaria distinta, generalmente de distintos colores al resto del equipo.
En un partido se pueden alinear hasta dos jugadores especiales denominados líberos. Un líbero es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo acualquiera de los otros jugadores cuando por rotación se encuentran en posición defensiva. El objeto de la introducción del líbero es cubrir el puesto de los jugadores atacantes, generalmente muy altos, que ofrecen por ello mal rendimiento en recepción.

3). Se anotar un punto cuando el equipo contrario comete una infracción (falta). O si el balón toca el suelo en el campo del equipo contrario.
Unset lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 tantos. En caso de empate, el juego continúa hasta que uno de los equipos consiga esa ventaja de 2 puntos.
El encuentro lo gana el equipo que consigue ganar 3 sets. En caso de empate (2-2), el set decisivo se juega a 15 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. Si un equipo se niega a jugar después de haber sidoconvocado para ello, o que, sin causa justificada, no se presenta al juego, este es declarado ausente y pierde el partido con un resultado de 0-3 para el partido y 0-25 para cada set.

4). Antes del Partido el árbitro realiza un sorteo para determinar quien realizará el primer saque y qué lado de la cancha debe ocupar cada equipo, es así que el ganador de cada sorteo puede elegir entre dichasopciones. En caso de que sea necesario un set decisivo, se realizara un nuevo sorteo.
En cuanto a las formaciones, el equipo siempre debe contar con seis jugadores, dado que si este se encuentra incompleto, automáticamente perderá el encuentro. De esta manera, la formación inicial de cada set es entregada por el entrenador del equipo al segundo árbitro o al anotador en una hoja completada y firmada,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • voley
  • Voley
  • El Voley
  • el voley
  • voley
  • voley
  • voley
  • El voley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS