VOLLEYBALL
HISTORIA
• El Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan,
quien por entonces era director de Educación Física en
el YMCA de Holihoke, en el estado de Massachussets.
Morgan había establecido, desarrollado y dirigido un
vasto programa de ejercicios y de clases deportivas
masculinas para adultos y se dio cuenta que
necesitaba un nuevo juego de competición para variar
su programa.En aquel momento sólo disponía del
Baloncesto y, por eso, echó mano de sus propias
experiencias para crear este nuevo juego.
REGLAS
• Si el balón toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el último toque
corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario.
• Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre
el campo contrario o por un error altratar de defender. La falta corresponde al
jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el
contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier
elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o
varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
• Si se supera el número de tres toques permitidossin haberlo pasado al campo
contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón.
Como excepción, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se
contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual.
• Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o
sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.REGLAS
• Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento
(dobles en este caso).
• Si un jugador zaguero ataca más allá de la línea de ataque. El líbero no
puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el
ataque, como ya se ha visto.
• Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red
interfiriendo con el juego del contrario, o si un pietraspasa
completamente la línea central.
• Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda
superior o la parte superior de las varillas al jugar el balón. Está
permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego.
• Se realiza una recepción con los dedos en falta (dobles en el contacto).
NORMAS
• Cuando empieza el partido solo puede haber 6 jugadores de
cadaequipo en el campo.
• Si el balón toca fuera de las líneas de juego será punto para
el equipo contrario.
• Cada equipo no puede tocar el balón más de 3 veces
seguidas sin pasarlo al campo contrario.
• Los jugadores no pueden tocar la red que separa los campos
de juego.
• El campo de juego tiene que tener 5 zonas: de ataque, saque,
sustitución, calentamiento y castigo.
NORMAS
• Los jugadoresdeben evitar que el balón toque el suelo
porque será punto para el equipo contrario.
• La red tendrá 2,43 metros de altura para los hombres y 2,24
metros de altura para las mujeres, y 7 metros de largo.
• La superficie tiene que ser plana y uniforme.
• El primer saque del primer set, lo realiza el equipo
determinado por el sorteo.
• Cuando un equipo saca, el otro equipo no puede saltar y
bloquear unsaque.
NORMAS
• Si el golpe del balón es incorrecto se producen dobles.
• Si dos o más faltas son cometidas sucesivamente,
sólo la primera de ellas es tenida en cuenta.
• La circunferencia del balón tiene que ser de 65 - 67
cm y su peso tiene que ser de 260 - 280 g.
• Un set es ganado por el equipo que primero anota 25
puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos.
• El partido es ganado por elequipo que gana tres sets.
MEDIDAS
• El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m
de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos.
En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a
condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre
debe ser al menos de 3 m, mínimo que en...
Regístrate para leer el documento completo.