VOTO ELECTR NICO EN EL MUNDO
ESTADOS UNIDOS
Cada Estado e incluso cada Condado deciden autónomamente sobre la forma y recursos electorales a utilizar.
En 1892, debutó la primera máquina devotación denominada "Myers Automatic Booth,": se trataba de un sistema basado en el uso de palancas mecánicas, en el que a cada candidato se le asignaba una palanca.
En 1930 estas máquinas fueron instaladasen las principales ciudades de Estados Unidos y en 1960, casi la mitad de la población votaba con estas máquinas.
Desde 1980 han existido cinco tipos de sistemas de votación: máquinas de palanca,tarjetas perforadas, papeletas de votación con o sin sistemas de escaneo óptico y máquinas de grabación electrónica directa o DRE (máquinas que graban los votos por medio de una papeleta de votación enforma de pantalla provista de botones o pantallas de digitalización que pueden ser activados por el votante).
En 1996, el 24,6% de los votantes para las elecciones presidenciales utilizaron el sistemaMarksense, de escaneo óptico. El 7,7% utilizaron votación electrónica directa DRE.
En las elecciones presidenciales de 2000 tan sólo el 1,6% del electorado usó papeletas convencionales de papel; el9.1% usó el registro electrónico directo; el 18.6% usó las máquinas de palanca; el 27,3% usó lectores ópticos y el 34.3% usó las tarjetas perforadas. En el estado de Florida se registraronincidencias con el sistema de votación de tarjetas perforadas en el recuento de votos. Además doscientos militares destinados fuera del país votaron a través de Internet.
En 2002 el Congreso aprobó la Ley Hava(Help America Vote Act), que ordenaba mejorar las prácticas electorales en todo el país asignando fondos para reemplazar los sistemas de tarjetas perforadas y máquinas de palanca y pasar a sistemas devotación más avanzados.
2004, en las elecciones presidenciales, el 13,7% de los electores votaron con tarjetas perforadas; el 14% usó máquinas de palancas; el 34,9% equipos de lectura óptica y el...
Regístrate para leer el documento completo.