VUELOS

Páginas: 10 (2314 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
EJERCICIOS I
Tome como modelo la acción reivindicatoria cuyo texto aparece en la pg 160.
1. Señale las diversas cláusulas de la formula.
Si resulta que el esclavo Sticho, sobre el que se litiga, pertenece a Aulo Agerio según el derecho de los Quirites, a no ser que ese esclavo sea por tu arbitrio restituido a Aulo Agerio, condena, juez a Numerio Negidio en favor de Aulo Agerio por cuanto lacosa valga. Si no resulta absuelve.
a. arbitraria
b. Intentio
c. Comdenatio

2. Compare la condemnatio de esta formular con la de la acción personal transcrita en la página 158 ¿ por qué son diferentes?
En la acciones personales la comdenatio solo podía consistir en sumas de dinero, mientras que en la acción reivindicatoria la comdenatio iba a ser la restitución del objeto o cosa, es decirque la comdenatio era en especie o en dinero.
3. ¿quién determina el valor del esclavo reclamado? ¿por qué?
El valor del esclavo demandado lo puede determinar tanto el actor, debido a la cláusula arbitraria; como el juez si esta no existe. Esto se hace durante la fase apud iudicem.
4. ¿Qué límites objetivo existen para esta tasación?
Los llamados valores de afección, también el valor quetenia el objeto antes de la Litis contestatio.
5. ¿Cuáles eran los efectos de la conducta del demando?
Si devuelve el esclavo.
Si decide pagar el valor de la Litis.
Será generalmente absuelto
6. Ya hemos estudiado dos fórmulas diferentes: la primera (p.156) corresponde a una acción personal, pues persigue directamente una conducta de persona determinada; la segunda corresponde a una acciónreal, ya que persigue de manera directa un objeto ( p.158). señale ahora las diferencias formales entre una y otra. Ensaye una explicación con base en el significado sustancial.
En las diferencias formales de la acción personal y real, a pesar de que encontramos que ambas utilizan en algunas ocasiones las mismas clausulas, estás tienen diferencias significativas, que veremos a continuación.
Enla formula personal, busca dar una orden condicional que hace llegar el pretor al juez, para que este condene o absuelva según los hechos. En la formula real busca restituir un derecho real, también vemos, que en la formula personal, la condemnatio en sus condenas consistían sobre sumas de dinero, no podía ser diferente, mientras que en la real, era sobre el objeto o la cosa. Encontramos otradiferencia, al ver que la intentio de la formula personal, se usan las expresiones de demandado y demandante, mientras que la formula real no aparece, porque no se identifica como tal un sujeto, sino su principal pretensión, recae sobre un objeto. También la cláusula arbitraria aparece constantemente en las acciones reales, y busca tener una especie de conciliación, sin necesidad de llegar allitigio, y contrario de las reales en las personales aparecen solo en algunas ocasiones. A diferencia de las cláusulas que comparten las acciones reales y las personales, que son la intentio, la condemnatio y la arbitraria en las reales surgen unas nuevas clausulas, como la exceptio y la adiudicatio. La acción reivindicatoria es un claro ejemplo de las acciones reales, y la condictio en las accionespersonales, otorgando al deudor una capacidad para exigir al deudor
En conclusión una de las principales diferencias, es que las acciones personales lo que principalmente buscan es dar al actor la capacidad para obligar y esperar la conducta de una persona que se identifica y se obliga por un hecho propio, y la reales se persigue un objeto dar eficacia a un derecho real

EJERCICIOS II
Observela fórmula de la acción publiciana (p.166)
1. Señale las diversas cláusulas de la formula.
SEA TICIO JUEZ
Si el esclavo Sticho sobre el que litiga, comprado por Aulo Agerio y al el entregado, de haber sido poseído por este durante un año, le pertenecería según el derecho de los quirites, a no ser que según el árbitro del juez se restituya, condena, juez, a N.N. en favor de A.A. por tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vuelo
  • vuelo
  • vuelo
  • El Vuelo
  • el vuelo
  • vuela
  • El Vuelo
  • Vuelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS