vuvu

Páginas: 10 (2345 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013
Parsons:
La clase escolar como sistema social. Algunas de sus funciones en la sociedad norteamericana.
1- ¿A qué apunta el ensayo?
Apunta a realizar un análisis de la clase escolar primaria y secundaria como un sistema social, la relación de su estructura con sus funciones primarias en la sociedad, como un agente de socialización y asignación.
2- ¿Por qué la clase constituye la “unidad deanálisis”?
En la escuela primaria hay un maestro, para un grupo, en un aula; mientras que en la escuela secundaria y algunas clases superiores de primaria, encontramos varios docentes para un grupo y por lo general en una sola aula, por esto es que lo que se va a analizar en si es la clase, como grupo de individuos, es en la clase donde se realiza concretamente la tarea de socializar.
3- ¿Cuálesson las dos funciones que cumple la clase escolar como sistema social?
La socialización y la selección.
4- ¿Cómo define Parsons la socialización?
La internalización en los alumnos de lealtades y capacidades para el desempeño exitoso de sus futuros roles adultos.
5- ¿Cómo define la selección?
La asignación de recursos humanos a la estructura de roles de la sociedad adulta.
6- Función desocialización:
Agentes de socialización
Lealtades: dos tipos
Capacidades: dos tipos
Proceso mediante el cual las personalidades individuales son entrenadas para adecuarse motivacional y técnicamente al desempeño de los roles adultos. También actúan así la familia, los grupos informales de pares, las iglesias y todas las organizaciones voluntarias.
La función de socialización puede verse como eldesarrollo en los individuos de las lealtades y capacidades, que son requisitos previos esenciales de su futuro desempeño de roles.
Hay dos tipos de lealtades: lealtad hacia los valores más amplios de la sociedad y lealtad al desempeño de un tipo especifico de roles dentro de la estructura de la sociedad.
Hay dos tipos de capacidades: competencia o habilidad para desempeñar las tareas implicadasen los roles individuales y la “responsabilidad de rol” o la capacidad para vivir de acuerdo con las expectativas de los demás con respecto a la conducta interpersonal apropiada a estos roles.
7- La clase escolar: agencia de ubicación de energía humana (este aspecto refiere a la función de selección)
Desde el punto de vista de la sociedad la clase escolar es una agencia de ubicación de energíahumana, es bien sabido que hay una relación entre el nivel de status en la sociedad y el nivel de instrucción alcanzado, esto quiere decir que el nivel de status social está relacionado con el status ocupacional que se logra luego del colleg.
8- El proceso de selección (ver status adscripto y adquirido). Proceso selectivo: proceso diferenciador (ver datos de investigación realizada por el autor)El status adscripto es el propio de la familia, status socioeconómico de la familia (en el estudio realizado por el autor, es medido mediante la ocupación del padre) y el status adquirido son los logros personales del individuo (en el estudio es medido mediante el coeficiente intelectual).
El proceso de selección básico se realiza a través del desempeño escolar diferencial en la escuela primaria,y que el “sello” se estampa en el ciclo básico de la escuela secundaria.
9- Estructura de la clase escolar primaria (refiere también a la selección); características que posibilitan que la diferenciación o selección se dé en base al eje del logro escolar.
Hay una maestra para todos los chicos durante todo el año escolar, los chicos provienen todos del mismo vecindario, son de edades similares ysexos diferentes, al ser del mismo barrio y de edades similares lo que los diferencian son sus sexos: hay cuatro factores que aseguren que la selección se de en base al logro escolar:
Equiparación por edad y origen familiar (barrio)
Imposición de un conjunto de tareas
Polarización entre niños y maestro, por las edades.
Proceso relativamente sistemático de evaluación de los desempeños de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS