web quest
Establece el marco y aporta alguna información antecedente
El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo
Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding)
Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte delapartado del proceso.
Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea
Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje
Qué es una WebQuest / What is a WebQuest? / Aspectos claves La mayor parte de la información contenida en esta página ha sido recogida, traducida y adaptada de los artículos y páginas editadas por el profesor Bernie Dodge de laUniversidad de San Diego. La selección de enlaces, artículos, ejemplos y plantillas contempla las dos lenguas inglés y español.
Most of the information on this page has been adapted and translated from The WebQuest Page edited by Bernie Dodge. There is a selection of links, articles, examples and templates in both languages Spanish and English.
Click here to see some pictures of Bernie Dodge in Spain. Artículos y enlaces / Articles and Links Ejemplos / Examples Plantillas y Generadores / Templates & Generators Talleres de Treasure Hunts y WebQuests
Talleres de WebQuests para Segundas Lenguas WebQuests: Habilidades Cognitivas .(ppt) Tesis DoctoralPérez Torres, I. 2006. Diseño de Webquests para la Enseñanza/Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera: Aplicaciones en laAdquisición de Vocabulario y la Destreza Lectora. Granada: Editorial Universidad de Granada.
Bibliografía/ Bibliography on WebQuests Primeras Jornadas sobre WebQuests en España
Entrevista a Jordi Adell
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utilizaprocede de recursos de la Web
"A WebQuest is an inquiry-oriented activity in which some or all of the information that learners interact with comes from resources on the internet" (Dodge, 1995)
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicarla resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. ( HYPERLINK "http://www.isabelperez.com/webquest/http|/www.isabelperez.com/tesis/bibliography_webquest.htm"Starr, 2000b:2)
Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola. (traducción y adaptación libre de Isabel Pérez, básado en Dodge, 2001a)
Establece el marco y aporta algunainformación antecedente
El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo
Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding)
Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso.
Explicación de cómo será evaluada larealización de la tarea
Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje
(Traducción e interpretación libre de Isabel Pérez, básado en Dodge, 1995a)Aspectos claves en el diseño de una WebQuest (Pérez Torres, I. 2006)La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a...
Regístrate para leer el documento completo.