weweqweq
Páginas: 4 (975 palabras)
Publicado: 27 de abril de 2014
¡Oh, llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
Pues ya no eres esquiva,
acaba ya, si quieres;
rompe la telade este dulce encuentro.
¡Oh, cauterio suave!
¡Oh, regalada llaga!
¡Oh, mano blanda! ¡Oh, toque delicado
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga!
Matando muerte en la vida la has trocado.
¡Oh,lámparas de fuego
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido,
que estaba oscuro y ciego,
con extraños primores
calor y luz dan junto a su Querido!
¡Cúan manso y amoroso
recuerdasen mi seno,
donde secretamente solo moras,
de bien y gloria lleno,
cúan delicadamente me enamoras!
San Juan de la Cruz
LOCALIZACIÓN
El poema “Llama de Amor Viva” fue escrito por San Juan de Cruzen 1584. San Juan de la Cruz es uno de los poetas del Siglo de Oro de Literatura Española. El poema fue escrito en quince días, a petición de Ana de Peñalosa, una de sus hijas espiritualespreferidas.
PLANO DEL CONTENIDO
A) Título:
El título del poema es “Llama de Amor Viva” y nos quiere decir o transmitir el amor que siente por Dios y que este siempre esta represente.
B) Argumento:
Estepoema trata sobre la unión mística con Dios, y nos habla des del comienzo de la unión hasta que acaba. Empieza con los sentimientos y la admiración que siente hacia él, a continuación nos habla demuerte y por último de la unión con este.
C) Tema:
El tema de este poema es la experiencia mística con Dios y el amor que siente por él.
D) Estructura:
Este poema se divide en tres partes; la víapurgativa, la vía iluminativa y por el último la vía unitiva.
Vía Purgativa: Va del verso 1 a la 12. En esta vía se nos explica el dolor que comporte la fe y pide que acabe, llegue al final.
VíaIluminativa: Va del verso 13 a la 18. Nos explica que concede el dolor como un regalo y con el dolor del cuerpo al alma para que sea libre.
Vía Unitiva: Es la última vía, va del verso 19 al 23. En...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.