wfaasfafas
Páginas: 3 (729 palabras)
Publicado: 5 de julio de 2013
Fernando Botero
Nació en Medellín el 19 de abril de 1932 (81 años) es un pintor, escultor y dibujante colombiano. Es considerado el artista vivo originariode América Latina más reconocido y cotizado del mundo.
La obra de su autoría lleva impreso un original estilo figurativo neo-renacentista denominado como "Boterismo", el cual le da una identidadinconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracteriza por la interpretación que da el artista a diversas temáticas universales, con una volumetría exaltada, que impregna de un especialcarácter tridimensional, así como de fuerza y sensualidad a la obra, junto a una concepción anatómica particular, una estética que podría encuadrarse entre los años treinta a cuarenta en occidente, en temáticasque pueden ser contemporáneas o pasadas, pero con vocación universal, con un uso vivaz y magistral del color al estilo de la escuela veneciana renacentista y finos detalles de crítica mordaz, ironía ysutileza.
Entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa, Italia y los de pintura en París (Francia), Nueva York (Estados Unidos de América) y de Montecarlo (Principado de Mónaco); asímismo, dedica tiempo al dibujo algunos días del año enZihuatanejo, México y Rionegro, en Colombia.
Se hizo famoso en EE.UU en 1992 con su primera exposición Una nueva muestra. Es así como Botero empezóun período de muestras y exposiciones entre Europa, los Estados Unidos y Colombia.
Análisis de su Obra
Pinturas
Materiales= En las pinturas utiliza Óleo sobre lienzo, acuarela, pastel, sanguinao lápiz son manejados con gran destreza a lo largo de su obra.
Temas En principio sus obras revelan admiración por el muralismo mexicano, escenas costumbristas y la pintura del renacimientoitaliano pero más tarde las figuras engordan y se basa en la historia del arte, la vida burguesa, la cultura colombiana y los personajes históricos. Desde finales de los sesenta, ha recurrido a una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.