wfgfj

Páginas: 4 (930 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
ALIMENTOS NUTRITIVOS

Un alimento saludable es aquel que carece de algún ingrediente, o no lo contiene en grandes cantidades, que pueda generar alguna enfermedad degenerativa cuando su consumo serepite.1
Además, son aquellos que por su composición igual o por el particular proceso de su fabricación, se distinguen de los productos de consumo corriente. Son apropiados para el objetivo nutritivoseñalado y se comercializan indicando que responden a dicho objetivo.
Podemos encontrar estos alimentos saludables en:
• Alimentos para niños lactantes y de corta edad;
• Alimentos parasituaciones en las que aumentan las necesidades de energía o nutrientes;
• Alimentos sin gluten;
• Alimentos con reducido contenido en calorías;
• Alimentos con reducido contenido en grasa, colesterol yácidos grasos saturados;
• Alimentos destinados a personas con diabetes;
• Alimentos no refinados y productos a base de fibra alimentaria;
• Productos para nutrición artificial;
• Alimentos que sonbajos en colesterol.






MODERACION, VARIEDAD Y BALANCE

Los principios de la alimentación saludable vienen determinados por la moderación, la variedad y el balance.
En la cuestión de lamoderación, "no hay alimentos buenos o dañinos, sino que todo alimento es saludable si se consume con moderación". En cuanto a la variedad, nos encontraremos con el consumo de todos aquellos nutrientesnecesarios para el organismo, permitiendo una gran variedad de alimentos. Por último se determinará la adecuada ingesta de nutrientes, entre el consumo energético, la ingesta de calorías y el gastoenergético.2
Existen dos tipos de balances energéticos:
• Balance Energético Positivo: ocurre cuando la ingesta de energía (alimentos) supera el gasto energético total. El exceso de energía se almacenaen forma de grasa en las células adiposas y los cambios a largo plazo se reflejan en la estructura corporal y el aumento de peso.
• Balance Energético Negativo: es cuando la ingesta de energía es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS