wfref
Páginas: 2 (398 palabras)
Publicado: 24 de septiembre de 2014
En este baile las parejas de hombres y mujeres, sin abrazarse, sin tocarse las manos siquiera, con tan solo laintención y el sentimiento, las miradas, los giros y vueltas, y el aparente desdén femenino y el ruego de su pareja, constituyen un lenguaje codificado para requerir amores, dejando traslucir el gustoy las apetencias, cuando se siente que arde la sangre con el sol en llamas que ilumina la hermosura portentosa de la hembra Huasteca.
El Huapango se nos presenta como un baile ejecutado sobre latarima.
El baile se inicia con compases lentos que los bailadores siguen con movimientos pausados y los brazos colgando a lo largo del cuerpo, poco a poco el ritmo se acelera y los cambios de losbailadores se hacen mas rápidos y variados. El zapateado cada vez mas vivo resuena sobre la tarima hasta que la música cesa.
Los temas mas frecuentes en el huapango son de amor feliz, frustrado, dealegría, picardía de animales, lugares y mujeres; a quienes no se les ofende de ninguna forma, como sucede con otro tipo de canciones, ya que en el son del huapango las mujeres son elevadas yreconocidas como lo máximo de la creación, lo mas bello de esta vida.
LA INSTRUMENTACION MUSICAL DEL HUAPANGO
El origen de los instrumentos propios del son huasteco se remotan en la antigua historia de laguitarra y el violín europeos, estos instrumentos del siglo XVI, tales como la vihuela, la guitarra de cuatro ordenes (guitarra renacentista) y la guitarra barroca de cinco ordenes son antecesores de laguitarra utilizadas en el son huasteco. Se cree que la guitarra es nativa de España.
El huapango es un genero musical-dancístico llamado también "SON HUASTECO", cuyo origen lo encontramos dentro delfolklore español, derivado de los cantos flamencos, los fandangos y fandanguillos, peteneras, los ritmos de boleros, tangos, guajiras, entre otros géneros líricos y coreográficos que llegaron a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.