Wiibkhgvkh

Páginas: 11 (2659 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2010
|Nombre: Fernando Mejía Guillén |Matrícula: 2641784 |
|Nombre del curso: |Nombre del profesor: |
|Habilidades de Desarrollo Personal y Autogestion |OLGA GABRIELA VALDES SAMPEDRO SAMPEDRO ||Módulo: |Actividad: |
|1 |Tema 4. Auto-imagen |
|Fecha: 3/09/10 |Investiga las teorías básicas de autoestima de los siguientes psicoanalistas: Eric Fromm, Abraham Maslow y Carl Rogers.
1. Explica de cada autor lo siguiente:
a) Corriente psicológica a la que pertenece.
b) Elementos que componen o influyen en la auto-estima.
c) Estrategias para encontrar o elevar la autoestima.
2. Incluye un breve cuadro comparativo de estas tres teorías.
3. Agrega tuopinión personal de los que estos investigadores proponen.
TEORIA DE ERICH FROM
Fromm concluye que “El hombre ordinario con poder extraordinario es el principal peligro para la humanidad y no el malvado o el sádico” lo cual se puede concretizar cuando se combinan en él las tres orientaciones que forman el Síndrome de decadencia y que “mueve al hombre a destruir por el gusto a la destrucción y aodiar por el gusto de odiar” .
En contraposición describe el Síndrome de crecimiento “el amor a la vida (en cuanto opuesto al amor a la muerte) el amor al hombre (opuesto al narcisismo) y el amor a la independencia (opuesto a la fijación simbiótico-incestuosa).
CORRIENTE PSICOLOGICA
EL MARXISMO
ELEMENTOS QUE COMPONEN O INFLUYEN EN LA AUTOESTIMA
El valor humano, el valor a la vida, el valor alhombre y el amor a la independencia
ESTRATEGIAS PARA ENCONTRAR O ELEVAR LA AUTOESTIMA
La relación entre los políticos totalitarios y las religiones monoteístas
OPINION
Es muy interesante pus muchos de estos puntos los utilizamos en la vida diaria
TEORIA DE ABRAHAM MOSLOW
La primera causa o motivo por la que un hombre actúa son las exigencias psicológicas que responden a las que llamonecesidades básicas, es decir relacionadas con la conservación de la vida, como comer, dormir, sexo, etc.
              2.- Afirma que una vez que el hombre ha satisfecho dichas necesidades, tiene necesidad de seguridad para cubrir contingencias futuras de los que dependen de el.
              3.- En tercer lugar el hombre requiere relaciones sociales amor de y para los demás ). Aquí coloca a lasnecesidades sociales o de estima.
              4.- En cuarto lugar el ser humano requiere de amor propio, tener una buena imagen de si, es decir, aceptarse a si mismo; a esta la denomino necesidad de auto estima.
              5.- Por ultimo, el hombre requiere trascender en su vida, es decir, tiene necesidad de autorrealización.

Corriente psicológica

La autoactualizacion donde comenzó lapsicología humanística

ELEMENTOS QUE COMPONEN O INFLUYEN EN LA AUTOESTIMA

Necesidades fisiológicas básicas:
Necesidad de respirar
Necesidad de beber agua
Necesidad de dormir
Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad)
Necesidad de comer
Necesidad de liberar desechos corporales
Necesidad sexual
Necesidades de Seguridad:
Seguridad física
Seguridad de empleo
Seguridadde ingresos y recursos
Seguridad moral y fisiológica
Seguridad familiar
Seguridad de salud
Seguridad contra el crimen de la propiedad personal
Seguridad de autoestima

Necesidad de Filiación:
Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de asociación, participación y aceptación. En el grupo de trabajo, entre estas se encuentran: la amistad, el afecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS