wilhem wundt

Páginas: 5 (1170 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
Wilhelm Wundt
Nació en 1832 y falleció en 1920. Fue un filósofo y psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología experimental. Frecuentó la Universidad de Tubinga, y luego, al cabo de un año, pasó a la de Heidelberg. Allí se doctoró en Medicina y obtuvo la habilitación para la enseñanza libre; fue auxiliar encargado de prácticas de Fisiología. Inclinado cada vez más a los estudiosfilosóficos y psicológicos, fue llamado a Zurich para ocupar la cátedra de Psicología en la Facultad de Filosofía.
Esta ciudad se convirtió en el baluarte de la nueva ciencia (la psicología experimental), que, precisamente gracias a la actuación de Wilhelm, nació en el Instituto de Psicología Experimental (primer laboratorio de psicología) creado por él en 1879, incorporado primeramente a laUniversidad, y más tarde, en 1897, con sede propia.
A su espíritu científico se deben los más brillantes logros de la psicología moderna. Afirmó que la psicología es la ciencia de la experiencia y que pretende el análisis de los elementos de los procesos conscientes, el estudio de la conexión entre dichos elementos y la determinación de las leyes de tales conexiones.

¿Cuál fue su objetivo?
Wundttenía como objetivo consolidar la idea de una ciencia o una rama de ella que explicara el funcionamiento de la conciencia en un individuo y explicara como reaccionaba el individuo a los estímulos externos a través de un método determinado y de esta manera surge el estructuralismo.

Limitantes en sus estudios
La nueva ciencia nace en el marco de la fisiológica y Wundt tuvo el acierto de plantearlos problemas de la Psicología en el laboratorio lo cual, si bien suponía la ventaja de que la nueva ciencia fuera aceptada, limitaba los planteamientos que podían hacerse.
Para evadir estos límites el fundador de la Psicología separó los procesos corporales de los mentales, afirmando que una misma estimulación tiene efectos diferentes en uno y otro tipo de procesos. Wundt partía del supuesto deque la mente tiene actividad propia y control sobre los acontecimientos. Dos aspectos básicos de la mente así entendida son:
1. Que la experiencia mental se caracteriza como una unidad y no como un compuesto de elementos
2. Que la mente tiene actividad propia, frente a la concepción de la mente como una mera proyección pasiva del medio externo.

Hipótesis planteada: El Estructuralismo
Es unmovimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidadcientífica.
El objeto de estudio en un principio fue la “introspección”, pero con él vieron muchas limitaciones para conocer la conciencia, y creyeron que debían fijarse en algo más común, como los sentidos y su funcionamiento. Lo que les hizo llegar a esta conclusión fue que antes de poder decir si una conducta es buena o mala habremos tenido una sensación, que de forma introspectiva, hemos analizado yrelacionado con conocimientos o recuerdos previos que se asemejen a dicha conducta; por tanto, habremos de estudiar esos recuerdos.

Estos, comparaban la conducta humana con el átomo, pues creían que ésta podía ser descompuesta en unidades mínimas que eran, al modo que los átomos, las sensaciones, y que éstas, por asociación podían dar unidades más complejas de conducta.

Post y Contras delEstructuralismo
Los representantes e iniciadores del estructuralismo en psicología son Wilhem Wundt y su discípulo Titchener.
Wundt centra su estudio e investigaciones experimentales en las experiencias psicológicas de las personas.
La conciencia puede estudiarse experimentalmente, la conciencia sería los procesos mentales complejos que pueden estudiarse partiendo de los últimos elementos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Wilhem Wundt
  • Wilhem wundt compendio de psicología
  • wilhem wundt
  • Wilhem Wundt
  • wilhem wundt
  • Wilhem wundt, pavlov y watson
  • Wilhem Wundt Y su primer laboratorio
  • Wundt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS