William Mckinley

Páginas: 9 (2108 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
William McKinley
William McKinley, Jr.


Presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1897 – 14 de septiembre de 1901
Vicepresidente Garret A. Hobart (1897–1899)
Ninguno (1899–1901)
Theodore Roosevelt (1901)
Predecesor Grover Cleveland
Sucesor Theodore Roosevelt

Gobernador de Ohio
11 de enero de 1892 – 13 de enero de 1896
Predecesor James E. Campbell
Sucesor Asa S. BushnellDatos personales
Nacimiento 29 de enero de 1843
Niles, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 14 de septiembre de 1901 (58 años)
Búfalo (Nueva York), Estados Unidos
Partido Republicano
Cónyuge Ida Saxton McKinley
Profesión Abogado
Alma máter Albany Law School
Religión Metodista
Firma
William McKinley (Niles, Ohio, 29 de enero de 1843 – Búfalo, Nueva York, 14 de septiembre de 1901) fue elvigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos, y el último veterano de la Guerra Civil estadounidense elegido presidente.
Durante la década de 1880 fue un importante miembro del partido republicano y como congresista fue responsable del incremento de los aranceles a las importaciones (McKinley Tariff), como medida de prosperidad. Su candidatura a presidente en las elecciones presidenciales de1896 se caracterizó por promover el pluralismo entre los grupos étnicos. Su campaña fue diseñada por Mark Hanna, quien introdujo nuevas técnicas de publicidad que revolucionaron las campañas políticas realizadas hasta la fecha, lo que le permitió vencer claramente al representante demócrata William Jennings Bryan. Con su mandato comenzó un período de dominio del Partido Republicano, durante el cualse fomentó la actividad mercantil y Estados Unidos se convirtió en una potencia mundial tras su victoria en la Guerra hispano-estadounidense. Esto permitió a McKinley volver a ser elegido presidente en 1900 tras otra intensa campaña también frente a Bryan. En lo referente a política internacional apoyó la independencia de Cuba; la guerra con España le dio a Estados Unidos el control de PuertoRico, Guam y Filipinas.
El 6 de septiembre de 1901 fue tiroteado por el anarquista Leon Czolgosz. Falleció ocho días después y se convirtió en el tercer presidente asesinado en el cargo, tras Abraham Lincoln y James Abram Garfield. Fue sucedido por Theodore Roosevelt.
Índice [ocultar]
1 Infancia y juventud
2 Carrera política
2.1 Gobernador de Ohio
2.2 Elecciones de 1896
3 Presidencia(1897–1901)
3.1 Política interna
3.2 Política exterior
3.3 Reelección en 1900
4 Asesinato
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
[editar]Infancia y juventud

Nacido en Niles, Ohio el 29 de enero de 1843, William McKinley fue el séptimo de nueve hermanos. En 1869 fijó su residencia en Canton, Ohio, donde vivió hasta su muerte. Sus padres William y Nancy tenían orígenes escoceses eirlandeses.
En junio de 1861, al comenzar la guerra civil, se alistó en el vigésimo tercer regimiento de infantería de voluntarios de Ohio del ejército federal. El regimiento fue enviado al oeste de Virginia, donde pasó un año luchando contra pequeños destacamentos confederados. Su superior, Rutherford B. Hayes, también futuro presidente de los Estados Unidos, lo ascendió al rango de sargento.Posteriormente continuó ascendiendo hasta que en 1865, al finalizar la guerra, había alcanzado el rango de mayor (comandante). En 1869 conoció a quien sería su esposa, Ida Saxton, con la que contraería matrimonio dos años después.
[editar]Carrera política

Tras la guerra acudió a la Albany Law School, donde estudió abogacía. Ejerció como abogado entre 1869 y 1871.
Con la ayuda de Rutherford B. Hayeses elegido como miembro del partido republicano para la Cámara de Representantes, donde serviría en los periodos 1877–1882 y 1885–1891. Asimismo fue presidente del Comité de Revisión de Leyes entre 1881 y 1883. En 1890 autorizó la McKinley Tariff, consistente en un incremento de los aranceles a las importaciones. Esta impopular medida, junto con una gerrymandering, provocó que perdiera su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • william mckinley
  • William
  • william
  • William
  • William
  • william
  • william
  • William

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS