winnicott
DONALD WOODS WINNICOTT
Intentamos resumir algunos aspectos de la teoría del desarrollo temprano emocional
postulados por Winnicott. Veremos en primer término la preocupación maternal primaria. La
dependencia absoluta y la relativa. Los cuidados maternos: holding, handling y presentación de
objeto. La capacidad para estar solo. El falso y el verdadero self. Objetos transicionales.Identificación, simbolización, juego y cultura. Maduración y salud mental. Fallas en la
preocupación materna y sus consecuencias. Fallas en el holding, handling y presentación de
objeto. Angustias psicóticas.
Winnicott entiende por preocupación materna primaria a lo que le acontece a la madre en
las postrimerías del embarazo y primeras semanas después del parto, en el hecho que ésta sepreocupa por el cuidado del niño o mejor dicho se entrega a esta tarea y el niño parece formar
parte de ella, la madre se halla muy identificada con el bebé y sabe muy bien como éste se
siente. La madre está dedicada por entero a su bebé mientras dura este período. La madre lo hace
tan bien que le permite vivir al bebé una experiencia de omnipotencia. El principio de realidad
se le presenta muy dea poco y no en todas partes. El amor en esta fase solo puede demostrarse
en término de cuidados corporales. El niño pequeño y el cuidado materno se separan y disocian
cuando el desarrollo sigue los causes de la normalidad. Para Winnicott no existe nada que se
puede llamar bebé; cuando nos encontramos con el cuidado materno sin el cual no habría tal
niño.
DEPENDENCIA ABSOLUTA
En esteestado la criatura no dispone de ningún medio de saberse receptora del cuidado materno.
La criatura no puede asumir el control de lo que está bien hecho o mal hecho, solo beneficiarse
de lo primero o salir perjudicado por lo segundo. Esta criatura depende por completo de la
provisión física aportada por la madre. El medio ambiente no hace al niño, lo que hace es
Ficha elaborada por M. Hoffmann,CIAD, www.primerainfancia.com.ar , miguelhoffmann@yahoo.com
Page 1
Winnicott
permitirle realizar su potencial. La preocupación materna primaria se relaciona con este estado
de dependencia absoluta. La totalidad del procedimiento del cuidado infantil debe caracterizarse
principalmente por el modo firme y estable de presentarle el mundo a la criatura. Y esto se logra
por un ser humanoconsagrado a la criatura y a la tarea de cuidarla. La madre irá desprendiéndose poco a poco de este estado de consagración y pronto reanudará sus actividades
normales; pero por el momento es dedicación full-time. El premio que recibe en esta primera
fase es que el proceso de desarrollo de su bebé no sufre ninguna deformación.
DEPENDENCIA RELATIVA
En la segunda fase, la recompensa consiste enque de algún modo, la criatura empieza a ser
consciente de su dependencia. La madre va desembarazándose de a poco ayudada por su marido
(ya sea por el aporte maternal de éste o por el apoyo afectivo que le de a la madre, se convierte
en seguridad que la madre traslada a la criatura) y va logrando, con gran esfuerzo, separarse del
bebe. Esta tarea se ve facilitada por la identificación delpequeño con su madre, al devolverle
una sonrisa (conducta refleja), al meterle un dedo en la boca de la madre mientras ésta le da de
mamar- y que facilita la tarea del pequeño de ponerse en el pellejo de la madre y desarrollar la
comprensión de la existencia personal aparte de la madre. Gracias a las tendencias integradoras,
se produce con el tiempo un estado en que se siente una unidad, una personacompleta provista
con un interior y un exterior, aparte de ser la persona que vive adentro del cuerpo, más o menos
limitado por la piel. Una vez que el exterior significa un no-yo, el interior significa un yo, con lo
cual se cuenta con un lugar para guardar cosas. La realidad psíquica se sitúa dentro. El
crecimiento de la criatura se va enriqueciendo con los intercambios continuos entre la...
Regístrate para leer el documento completo.