wjdalksjdlka
Páginas: 7 (1570 palabras)
Publicado: 4 de enero de 2014
Esta la reforma se presentó por el presidente Enrique Peña Nieto el 10 de diciembre de 2012, para después ser aprobada por la Cámara de Diputados diez días después, y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año. En febrero de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal, promulgada por el Ejecutivo el 25 de febrero de2013 y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación.
Fue creada para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes, Y el Estado garantizará los materiales y métodos educativos. Uno de sus aportes es la creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, encargado deevaluar la calidad, el desempeño y los resultados del sistema educativo nacional.
En México actualmente casi todos los niños de esta nación, con edad entre 5 y 14 años, van a la escuela. Pero falta mucho por avanzar, y precisamente en ello se centra la reforma educativa presentada por el presidente Peña Nieto.
El Sistema de Servicio Profesional Docente, estará integrado por concursos de ingresospara docentes. Con dicha creación se estarían fijando los términos para el ingreso, la promoción y la permanencia en el servicio. Como se sabe, este esquema hoy es manejado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien determina plazas, salarios, cargos, etcétera. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tendrá atribuciones para evaluar eldesempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional
También esta reforma aplica que la evaluación magisterial sea obligatoria para todos los maestros; y que el maestro que repruebe la evaluación se tendrá que ir.y como sabemos en la última evaluación nacional reprobó el 75 por ciento de los maestros. La evaluación tiene como objetivo mejorar la educación, identificando los problemas y ayudando aentender sus causas. También a consecuencia de esto se creó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, quien se encargara de evaluar a los docentes, directivos y supervisores, así como también a los componentes, procesos y resultados del sistema educativo, para identificar las fallas y desempeño de la autoridad.
Igualmente se busca darle a cada escuela, los medios necesarios para quecada director haga las mejoras de infraestructura, compre los materiales didácticos, equipe a las escuelas, etcétera. También ser más exigentes en cuanto a los alimentos educativos en el cual se invertirá más alimentos nutritivos para el bienestar de los educandos, y se prohibirá la comida que no favorezca la salud de estos como lo son, la comida chatarra; la Secretaría de Educación Pública y laSecretaría de Salud supervisarán que los alimentos que haya en las escuelas sean saludables.
El Gobierno de Chiapas se comprometió a crear un plan alternativo de educación; respetar los derechos de los maestros; y establecer un programa para atender todas las necesidades de infraestructura de los centros escolares.
Por otra parte, la reforma valora que sean los maestros, quienes planteen, escojan ydecidan qué programas son los que mejor para dar una mejor enseñanza.
Esta reforma fue planteada para que la educación sea de calidad, ponga igualdad de oportunidades a los mexicanos, la educación será incluyente, distribuyendo mayores recursos a las zonas con menos recursos de México, se propone fortalecer el papel de la educación para reducir las desigualdades sociales. Por lo cual losmaestros van a ser seleccionados para el servicio educativo, en base a sus capacidades.
El proceso de cambio que ha iniciado con las reformas a la Constitución y las tres leyes secundarias permitirá, en los próximos años, fortalecer progresivamente la educación pública, de conformidad con lo que establece el artículo 3º constitucional.
Se reforzara el derecho que los niños tienen para acceder y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.