woow

Páginas: 46 (11323 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013

     CAPÍTULO 1. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ADUANAS DE MÉXICO
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y tiene a su cargo entre otras funciones, la de dirigir los servicios aduanales y de inspección de México.
La Administración General de Aduanas es la autoridad competentepara aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas; intervenir en el estudio y formulación de los proyectos de aranceles, cuotas compensatorias y demás medidas de regulación y restricción del comercio exterior; dar cumplimiento a los acuerdos y convenios que se celebren; ordenar y practicar la verificación demercancías de comercio exterior en transporte; la verificación en tránsito de vehículos de procedencia extranjera; determinar los impuestos al comercio exterior y otras contribuciones de conformidad con lo establecido en la Ley del Impuesto General de Importación (LIGI), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros ordenamientos, así como el valor en aduana de las mercancías con base en laLey Aduanera; establecer la naturaleza, estado, origen y demás características de las mercancías, determinando su clasificación arancelaria.
Capítulo 2.
SUGERENCIAS AL EXPORTADOR (PROVEEDOR O REMITENTE)
Para ayudar a las autoridades a agilizar el despacho aduanero en la importación de mercancías a México:
1. Incluya la información requerida por su cliente en sus facturas.
2. Prepare susfacturas cuidadosamente. Redáctelas claramente. No permita espacio excesivo entre líneas. Guarde los datos en cada columna.
3. Asegúrese que sus facturas contienen la misma información mostrada en la lista de empaque.
4. Marque y numere cada atado, envase o empaque para que pueda ser identificado con las marcas correspondientes y los números que aparecen en la factura.
5. Muestre en su factura unadescripción detallada individualmente de cada mercancía contenida en cada paquete, atado, envase o empaque.
6. Cuando los datos de identificación detallada de la mercancía se encuentren en idiomas distintos del español, inglés o francés, debe traducirlos al idioma español en la misma factura o en un documento anexo. Lo anterior también es aplicable para el manifiesto de carga.
7. Marque lasmercancías con el nombre del país de origen, aun cuando estén exentos de los requisitos de marcado de país de origen y de otros requisitos de marcado que indiquen las leyes mexicanas.
8. Avise a su cliente que cumpla previamente con las disposiciones establecidas en las leyes mexicanas que apliquen a sus bienes, así como las leyes relacionadas con drogas, cosméticos, bebidas alcohólicas, comida ymateriales radiactivos.
9. Observe de cerca las instrucciones respecto a la facturación, empacado, marcado, etiquetado, etc. Aclare todas sus dudas con su agente aduanal, él deberá efectuar un análisis cuidadoso de los requisitos que tendrá que cumplir al arribo del embarque.
10. No permita que personas ajenas tengan la oportunidad de introducir mercancía prohibida en sus bultos, establezca medidasde seguridad mientras exporta sus bienes. (Ver Anexo II de esta guía).
11. Tenga cuidado, observe previamente todas y cada una de las disposiciones que las Leyes establecen.





 
                    CAPÍTULO 3.
ENTRADA DE MERCANCÍAS
1. Regímenes aduaneros
México cuenta con cinco regímenes aduaneros que permiten a los importadores la utilización de aquel que mejor se adecue a susnecesidades:
1. Definitivo de importación
2. Temporales de importación, para retornar en el mismo estado o para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o empresas con programas de exportación (PITEX)
3. Depósito fiscal
4. Tránsito de mercancías, interno o internacional
5. Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.
Los agentes aduanales deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • woow
  • Woow
  • Woow
  • Woow
  • Woow
  • woow
  • Woow
  • Woow

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS