Word
1. ( ) EL 10 DE AGOSTO DE 1809 ES EL DIA EN QUE EL ECUADOR COMIENZA A
MARCAR SU HISTORIA COMO UN PUEBLO LIBRE Y SOBERANO.
2. ( ) LA REVOLUCIUON DE QUITO ES UN REFERENTE Y UN EJEMPLO PARA LOS
PUEBLOS HISPANOAMERICANOS, ASI COMO PARA AFRICA Y ASIA (PARA ESTOS
ULTIMOS A PARTIR DE 1940) EN LOS PROCESOS INDEPENDISTAS
3. () EL 24 DE MAYO DE 1822 ES LA MEMORABLE FECHA EN QUE BOLIVAR GANO LA
BATALLA DEL PICHINCHA
4. ( ) EL ANTIGUA REINO DE QUITO PASA A FORMAR PARTE DEL DOCUMENTO DEL
DEPARTAMENTO DEL SUR DE LA GRAN COLOMBIA EL 29 DE MAYO DE 1822
5. ( ) EL 13 DE MAYO DE 1830, SURGE EL ESTADO LIBRE E INDEPENDIENTE DEL
ECUADOR
6. ( ) EL GENERAL JUAN JOSE FLORES FUE EL PRIMER PRESIDENTEDEL ECUADOR;
ESTE GOBERNO DURANTE TRES PERIODOS, SIENDO EN EL SEGUNDO, DONDE SE PREOCUPO DE LA EDUCACION CREANDO VARIOS COLEGIOS Y PROMOVIENDO LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
7. ( ) VICENTE ROCAFUERTE SENTO LAS BASES ORGANICA DE LA REPUBLICA DEL
ECUADOR.
8. ( ) JOSE MARIA URBINA EN SU PERIODO DE GOBIERNO, TANTO COMO DICTADOR,
COMO PRESIDENTE ELEGIDO DEMOCRATICAMENTE, DESTERRO A LOSJESUITAS, PROHIBIO LA LIBERTAD DE IMPRENTA Y DESMEJORO LA EDUCACION SECUNDARIA, ENTRE OTROS
9. ( ) GABRIEL GARCIA MORENO REUNIFICO EL PAIS DIVIDIDO EN TRES FUERZAS E
INSTITUYE EL SUFRAGIO UNIVERSAL Y EL DERECHO AL VOTO Y A SER ELEGIDO
10. ( ) EL PERIODO PROGRESISTA SE CARACTERIZA POR SER EL DOMINIO DE LOS
TERRATENIENTES COSTEÑOS EXPLOTADORES DE CACAO
11. ( ) LA REVOLUCION ALFARISTA SECARACTERIZA POR SER DE GRANDES
CONTRASTES, DENTRO DE LOS QUE SE ENCUENTRAN LA RUPTURA CON LA IGLESIA Y LA SUPRESION EFECTIVA DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS PARA CLERIGOS Y MONJAS; FRENTE A LA CONSOLIDACION DE LAS LIBERTADES Y GARANTIAS CIUDADANAS
12. ( ) ELOY ALFARO PROMULGO LA ABOLICION DE LA PENA DE MUERTE PARA TODO
DELITO
13. ( ) EN LA ADMINISTRACION DE ALFARO SE TERMINO DECONSTRUIR EL
FERROCARRIL QUE UNE A GUAYAQUIL Y QUITO
14. ( ) ELOY ALFARO EN SU GOBIERNO ABOLIO EL TRABAJO DE LA MUJER
15. ( ) EN LA SEGUNDA ADMINISTRACION DE ALFARO SE INSTAURARON REFORMAS
LIBERALES DEFINITIVAS, COMO EL LAICISMO ESTATAL, EDUCATIVO Y DE LA FAMILIA
16. ( ) LOS GOBIERNOS DE ELOY ALFARO A PESAR DE SUS INCONGRUENCIAS, SE
DESARROLLARON EN UNA PAZ RELATIVA
17. ( )ALGUNOS DE LOS DESMANES DE ALFARO FUERON EN CONFISCACION DE
PROPIEDADES PRIVADAS, EL PROPIACIAR EL FRAUDE ELECTORAL Y EL QUEBRANTAR LAS LEYES Y LA CONSTITUCION
18. ( ) ALFARO LOGRO EL CRECIMNIENTO DE LA BURGUESIA DE LA COSTA, AL
FORTALECE R EL COMERCIO
19. ( ) A LA PRESIDENCIA DE ALFARO LE SUCEDIÓ LA PRESIDENCIA DE PLAZA
GUTIERREZ CARACTERIZADA POR ASESINATOS EN NOMBRE DL LIBERALISMOCIVILISTA CON EL OBJETO DE MANTENERSE EN EL PODER
20. ( ) CON PLAZA GUTIERRES SE AFIANZA AUN MAS EL FRAUDE ELECTORAL COMO
SISTEMA PARA ACCEDER AL PODER
21. ( ) EL “PUÑAL DE LA SALUD” ES EL NOMBRE UTILIZADO PARA HACER REFERENCIA
A LOS ASESINATOS COMETIDOS HACIA LOS HOMBRES QUE PODIAN HABER PRESTADO SERVICIOS EMINENTES AL PAIS
22. ( ) SE DENOMINA PLUTOCRACIA AL SISTEMA DE GOBIERNOEN EL QUE EL PODER
LO TIENEN LOS QUE POSEEN RIQUEZAS
23. ( ) EN EL GOBIERNO DE PLAZA GUTIERRES ESTE TENIA EL PODER POLITICO Y EL
BANQUERO FRANCISCO URBINA JADO, EL PODER ECONOMICO, LO QUE HACIA QUE LOS BANQUEROS TENGAN INGERENCIA EN LAS DECISIONES DEL ESTADO
24. ( ) LA HUELGA GENERAL DE NOVIEMBRE DE 1922, ES EL INICIO DEL MOVIMIENTO
SINDICALISTA
25. ( ) LA REVOLUCIONJULIANA (9 DE JULIO DE 1925) SE DA ENTRE OTRAS CAUSAS
POR UNA LUCHA ENTRE EL PUEBLO CANSADO DE LOS ABUSOS Y LA OLIGARQUIA QUE SE RESISTE A DEJAR EL PODER
26. ( ) LA PUGNA DE PODERES ENTRE EL ALFARISMO Y EL PLACISMODURA CASI 20
AÑOS Y SE CARACTERIZA POR UNA MARCADA CRISIS ECONOMICA Y POLITICA DEL PAIS
27. ( ) LA BANCOCRACIA HACE REFERENCIA A LA CRISIS FINANCIERA DEL ESTADO
DEBIDO A LA...
Regístrate para leer el documento completo.