wrreqw
Páginas: 9 (2091 palabras)
Publicado: 24 de junio de 2014
Profesionales, formando profesionales
FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES
Escuela de Contabilidad
ASIGNATURA : PERITAJE CONTABLE
TEMAS:
Nuevo Código Procesal Penal y Código de Procedimientos Penales
Código Civil
Ley General deArbitraje
PROFESOR : MG. CPC Orlando Enrique Pacheco Curi
INTEGRANTES : Bonifacio, Silvia
Huamán Ojeda, Rafael Martin
Lazo Solis, Stephanie Beatriz
Sánchez Cochachin , Jhannys FiorellaTenicela Valenzuela, Karen Celeste
AÑO Y SECCION : 5TO “A”
TURNO : Noche
Lima – Perú
2014
ÍNDICE
I. Introducción
II. Dedicatoria y agradecimientos
III. Diferencias entre Código Penal yCódigo de Procedimientos Penales
A. Código Penal
1. Definición
B. Código de Procedimientos Penales
1. Definición
2. Diferencias entre Código de Procedimientos Penales y el Nuevo Procesal Penal
Capítulo I
IV. Nuevo Código Procesal Penal (D.L. 957) y Código de Procedimientos Penales
A. Artículos relacionados a las funciones y responsabilidades de los Peritos
B. Tipos de delitovinculados a las especialidades evaluadas
C. Delitos de Función atribuidos a Funcionarios Públicos
D. Delito de Corrupción de Funcionarios Públicos
1. Prevención y sanción de la corrupción: Una perspectiva constitucional
2. Obligaciones en materia de lucha contra la corrupción
Obligaciones derivadas de las normas constitucionales
Obligaciones derivadas de las normas internacionales
3.Tendencias del tribunal constitucional peruano en materia de procesos relacionados con casos de corrupción
4. Cuando el Tribunal Constitucional se sometió al poder político
5. Posicionamiento del Tribunal en materia de lucha contra la corrupción
Capítulo II
V. Código Civil
Capítulo III
VI. Ley General de Arbitraje
VII. Glosario
VIII. Conclusión
IX. Apreciación
X. BibliografíaI. Introducción
Con el presente trabajo de investigación desarrollaremos parte del temario publicado en el portal web del Ministerio Público, para el examen de conocimientos para el REPEF.
El presente trabajo monográfico cuenta de tres capítulos en los cual trataremos todos los puntos referidos a nuestra especialidad, la pericia.
En elprimer capítulo trataremos del Código de Procedimientos Penales y el Nuevo Código Procesal Penal, en el segundo capítulo del Código Civil y en el tercer capítulo de la Ley General de Arbitraje.
Los aspectos relevantes a desarrollar serán;
Artículos relacionados a las funciones y responsabilidades de los Peritos
Tipos de delito vinculados a la pericia
Delitos de Función atribuidos aFuncionarios Públicos
Delito de Corrupción de Funcionarios Públicos
A continuación, empezamos con las diferencias entre lo que dispone el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales.
II. Dedicatoria y agradecimientos
A Dios, por brindarnos la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual
A nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyoincondicional, durante nuestra formación tanto personal como profesional.
A nuestros docentes, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de este trabajo.
III. Código Penal y Código de Procedimientos Penales
A. Código Penal
1. Definición
En el campo del derecho se define como código al grupo de reglas legales sistemáticas que sirven para regular, de manera...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.