wsswf

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
EPOCA HISTORICA
Surge en la edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región) 
El feudalismo seinició en la Antigüedad con la transición del modo de producción esclavista al feudal; a partir de la crisis del siglo III  y sobre todo con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y laformación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).
Fundamentado en distintas tradiciones jurídicas (tanto del DERECHO ROMANO como del DERECHO GERMANICO -relaciones declientela, séquito y vasallaje-),
El feudalismo respondió a la inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo durante siglos.

Desde el punto de vistaINSTITUCIONALISTA, el feudalismo fue el conjunto de INSTITUCIONES creadas en torno a una relación muy específica: la que se establecía entre un hombre libre (EL VASALLO), que recibía la concesión de un bien (ELFEUDO) por parte de otro hombre libre (EL SEÑOR), ante el que se encomendaba en una ceremonia codificada (EL HOMENAJE) que representaba el establecimiento de un CONTRATO SILAGMATICO (de obligacionesrecíprocas).3 
Esta serie de obligaciones recíprocas, militares y legales, establecidas entre la nobleza guerrera; giraba en torno a tres conceptos clave: señor, vasallo y feudo.
Entre señor yvasallo se establecían las relaciones de vasallaje, esencialmente políticas. En el feudo, entendido como unidad socio-económica o de producción, se establecían relaciones de muy distinta naturaleza, entreel señor y los siervos; que desde la historiografía marxista se explican como resultado de una coerciónextraeconómica por la que el señor extraía el excedente productivo al campesino. La forma másevidente de renta feudal era la realización por los siervos de prestaciones de trabajo
En otras palabaras es la organizacion de producción FEODOS se presentaba como extensiones de tierra controladas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS