Xd trabajo sobre una lectura

Páginas: 27 (6635 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2010
LA ENSEÑANZA DE LA MORAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

Émile Durkheim

Desde hace casi treinta años, perseguimos en Francia una empresa pedagógica que ciertamente es una de las más atrevidas de entre las que se intentaron hasta hoy. Hemos decidido enseñar a nuestros niños de las escuelas primarias la moral en términos puramente laicos. Soy de los que creen que la empresa era necesaria y posible.También soy de los convencidos de que una revolución como ésa no iba a estar exenta de dificultades. Ciertamente, era menos sencillo y mucho más difícil de lo que habían pensado los hombres de valor y de fe a quienes corresponde, por otra parte, el gran honor de haber tomado la iniciativa. Esto nos explica cómo, a pesar del celo y ardor de los maestros, los resultados obtenidos dejan aún que desear.Precisamente porque —bajo diferentes formas— esta cuestión es quizás una de las que han tenido un lugar más relevante en las preocupaciones de toda mi vida, por lo que he pensado que sería uno de los temas que más útilmente pudiera ocuparme hoy con ustedes. Seguramente, el problema es demasiado complejo, demasiado difícil, para que pueda esperar, en el espacio de una conferencia, tratarlo en todasu extensión. Para haceros comprender, para justificar cómo haría falta el método que convendría seguir en la enseñanza de la moral laica, para haceros ver cómo este método debe aplicarse con todo detalle a las cosas particulares, me haría falta un año, e incluso más tiempo. Pero como me dirijo aquí a espíritus avisados, he pensado que no era imposible haceros al menos entrever, en el poco tiempode que dispongo, el sentido en el

90/00 pp. 275-287

ÉMILE DURKHEIM

que debe ser orientada esta enseñanza de la moral laica en la escuela primaria, que no era imposible, al menos, daros la impresión de la idea directriz en que debe inspirarse. Eso es lo que voy a intentar hacer. He aquí cómo debe plantearse el problema: se trata de saber cómo es posible enseñar la moral sin tomar enpréstamo ninguna clase de religión revelada, ni tampoco ninguna clase de teología racional. No es que yo pretenda cuestionar el derecho a la existencia de estas teologías, sino que está claro que las doctrinas metafísicas no son accesibles a los niños. Estamos ante la imposibilidad de servirnos de ellas en la escuela primaria. Dejémoslas, pues, de lado. Pero para estar autorizados de prescindir de lasreligiones es preciso, evidentemente, que tengamos razones para creer que podemos hacerlo tanto o mejor que ellas. Es necesario que tengamos razones para creer que podemos prestar los servicios que ellas han rendido y, por consiguiente, nuestra primera preocupación debe ser buscar cuáles son los servicios que la religión ha prestado, de modo que veamos si estamos en condiciones, y en qué forma, desatisfacer las mismas necesidades aunque de otra manera. En fin, podéis entender que la alianza sellada antiguamente entre la moral y la religión no puede ser sólo producto de la interpretación del hombre. Desde hace siglos, las ideas morales se han resguardado tras las ideas religiosas y, durante mucho tiempo, moral y religión se han confundido. Pues bien, una afinidad tan estrecha entre estasdos especies de ideas, entre estas dos clases de concepciones, debe evidentemente corresponder a algo real, debe evidentemente fundarse, en alguna medida, en la naturaleza de las cosas. * * *

Voy a mostraros el carácter esencial de la moral, el que la distingue de lo que no es, de todo lo que no es verdaderamente la actividad humana. Lo que caracteriza las cosas morales, lo que las distingue delas demás cosas humanas, es el valor inconmensurable que le reconocemos respecto a otras cosas que desean los hombres. Para asegurarnos de ello, dejemos de lado las teorías de los filósofos, dejemos de lado sus libros. Estos filósofos, para ser comprendidos, han intentado reducir sus sistemas a algunas fórmulas simples, a algunas reglas en las que sus concepciones estaban más o menos alteradas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lectura sobre el rol del trabajador social
  • TRABAJO DE LEGISLACION XD XD XD
  • Trabajo xd
  • trabajo xD
  • Trabajo Xd
  • Trabajos...xd
  • Trabajo XD
  • trabajo xD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS