xdrgsxe
Páginas: 7 (1603 palabras)
Publicado: 27 de enero de 2014
LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: El Bagre- Antioquia 1 de febrero de 2014.
ARRENDADOR: MANUEL RAFAEL ANDRADE JIMENEZ. CC 98 746 106 de El Bagre, Antioquia.
ARRENDATARIO: JOSE IGNACIO MONTOYA URIBE con número de cédula Nº 70 056 790 de Medellín.
OBJETO: Conceder el goce de un inmueble que consta de servicio de agua, energía y gas natural.DIRECCION: Barrio El Bosque.
CANON: Cuatrocientos mil pesos ($400.000) m/cte. Mensuales, pagaderos dentro de los primeros 5 días del mes.
TÉRMINO DE DURACION: 6 meses
FECHA DE INICIACIÓN: 1 de febrero de 2014
SERVICIOS: Energía, gas natural y agua. (Responsable: el ARRENDATARIO).
Además de las anteriores estipulaciones, el arrendador y el arrendatario convienen las siguientes:
PRIMERA.OBJETO: Por medio del presente contrato. El arrendador entrega a título de arrendamiento al ARRENDATARIO el siguiente bien inmueble: Una CASA ubicada en el barrio el Bosque, que linda a la derecha con la casa de Enrique Mamerto Gómez, a la izquierda con el pasaje al gallinero, al frente con la calle y vivienda de Jorge Luis Meza; destinada para el uso y vivienda del ARRENDATARIO y la de su familia ( enadelante, el” inmueble”).
Segunda. Oportunidad y sitio. El arrendatario se obliga a pagar el canon acordado dentro de los plazos previstos. Cada doce (12) meses de ejecución del contrato, el valor de canon de arrendamiento será reajustado en una proporción igual a (de acuerdo a lo que convengan las partes), sin exceder en todo caso el límite máximo de reajuste fijado por la ley.
Parágrafo1: Siel límite máximo de reajuste del canon de arrendamiento señalado por el artículo 7º de la ley 242 de 1995 llegare a variar por alguna disposición legal posterior a la fecha de firma del presente contrato, las partes acuerdan que el porcentaje de reajuste que se aplicará al canon de arrendamiento fijado en este contrato, será al máximo permitido por la ley para la fecha en que el canon dearrendamiento deba ser reajustado.
Parágrafo 2: La tolerancia del arrendador en recibir el pago del canon de arrendamiento con posterioridad al plazo indicado para ello en esta Cláusula, no podrá entenderse, en ningún caso, como ánimo del arrendador de modificar el término establecido en este contrato para el pago del canon.
Tercera. Mora. La mora por falta de pago de la renta mensual en la oportunidady forma acordada facultará al arrendador para hacer cesar el arriendo y exigir judicial o extrajudicialmente la restitución del bien.
Cuarta. Destinación. El arrendatario se obliga a usar el inmueble para la vivienda de él y su familia y no podrá darle otro uso, ni ceder o transferir el arrendamiento sin la autorización escrita del arrendador. El incumplimiento de esta cláusula dará derecho alarrendador para dar por terminado el contrato con los usuarios reales, sin necesidad de requerimientos judiciales o privados, a los cuales renuncia el arrendatario.
Quinta – Vigencia. El arrendamiento tendrá una duración de 6 meses contados a partir del 01 de enero de 2013. No obstante lo anterior, el término del arrendamiento se prorrogará automáticamente por periodos consecutivos iguales alinicial, si ninguna de las partes dentro de un (1) mes al vencimiento del periodo inicial o de cualquiera de sus prorrogas informa la otra parte su decisión de terminar este contrato.
Sexta. Reparaciones. Los daños que se ocasionen al inmueble por el ARREDATARIO, por responsabilidad suya o de sus dependientes, serán reparados y cubiertos sus costos de reparación en su totalidad por el arrendatario.Igualmente, el arrendatario se obliga a cumplir con las obligaciones previstas en los artículos 2029 y 2030 del código Civil.
Parágrafo: El ARRENDATARIO se abstendrá de hacer mejoras de cualquier clase al inmueble sin permiso previo y escrito del arrendador. Las mejoras al inmueble serán del propietario del inmueble y no habrá lugar a reconocimiento del precio, costo o indemnización alguna al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.