Xesenofobia
Páginas: 31 (7735 palabras)
Publicado: 26 de febrero de 2013
The Troubles8 han sido varias veces descritos como terrorismo,9 conflicto étnico,10 una guerra deguerrillas,11 un conflicto de baja intensidad e, incluso, una guerra civil.12 La violencia del conflicto sobrepasó en muchas ocasiones las fronteras de Irlanda del Norte, extendiéndose hacia la República de Irlanday el Reino Unido. Si bien nunca fue una guerra declarada, la gran cantidad de bajas sufridas por las fuerzas militares británicas (725 muertos y miles de heridos), los recursos empleados porel gobierno británico durante más de veinticinco años, la destrucción causada en muchas ciudades y pueblos de Irlanda del Norte y el Reino Unido y el complejo arsenal usado por los grupos paramilitares apuntan hacia una guerra de facto.
Índice [ocultar] * 1 Visión de conjunto * 2 Antecedentes * 2.1 Divisiones sociales históricas en Irlanda del Norte * 2.2 La división de Irlanda* 2.3 El Conflicto latente * 3 El estallido del Conflicto * 4 El auge de la violencia y el colapso de Stormont * 5 El Acuerdo de Sunningdale * 6 Las huelgas de hambre y el crecimiento del Sinn Féin * 7 La "Guerra Larga" * 8 El cese de las actividades paramilitares y el proceso de paz * 8.1 El cese de las actividades paramilitares * 8.2 El proceso político * 9 Presente* 10 Las víctimas del Conflicto[15] * 10.1 Responsabilidad * 10.2 Estatus * 10.3 Lugar * 10.4 Víctimas por año * 11 Véase también * 12 Referencias * 13 Bibliografía * 14 Enlaces externos |
-------------------------------------------------
[editar]Visión de conjunto
El conflicto consistió en aproximadamente treinta años de actos recurrentes de violencia intensaentre elementos de la comunidad nacionalista y republicana de Irlanda del Norte (principalmente católicos) y de la comunidadunionista (principalmente protestantes). Tuvo como causa la oposición nacionalista hacia el estatus de Irlanda del Norte como provincia del Reino Unido, así como la dominación y discriminación ejercida sobre la minoría nacionalista por la mayoría unionista. La violencia secaracterizó por campañas armadas de grupos paramilitares, siendo la principal la campaña del IRA Provisional de 1969-1997, cuyo objetivo era acabar con el gobierno británico sobre Irlanda del Norte, así como la creación de una "Irlanda unida" conformada por la República de Irlanda, con dominio sobre toda la isla. En 1966 se formó la Fuerza Voluntaria del Ulster (grupo paramilitar unionista), enrespuesta a la erosión percibida tanto del carácter británico como del dominio unionista sobre la provincia. Las fuerzas de seguridad británicas -el Ejército y la Policía del Ulster– estuvieron también involucradas en la violencia. La posición del gobierno británico era que sus fuerzas eran neutrales en el conflicto, pues intentaban mantener la ley y el orden en la región, así como el derecho del pueblo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.