XSDDASSAD

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013
ENFERMEDADES QUE CAUSAN ALGUNOS ANIMALES AL HOMBRE

Zoonosis son las enfermedades transmitidas de los animales al hombre. Mencionaremos las más comunes, como ser Dipilidiasis, Ascaridiosis, Sarna sarcóptica y Dermatofitosis.
Otras de mayor gravedad son Hidatidosis y Toxoplasmosis. Existen otras como Leptospirosis, Psitacosis y Rabia que se dan con muy poca frecuencia. Particularmente, laRabia, no se presenta en nuestro país desde muchos años. En otra oportunidad, detallaremos sobre éstas, que aunque poco frecuentes, son de gran gravedad, tanto para el hombre como para los animales.
ASCARIDIOSIS
Producida por los Géneros Ascaris, Toxocara y Toxascaris de perros y gatos. Estos se alojan en diversos órganos (hígado, intestinos, pulmones). Se transmiten directamente entre animales y deanimales a humanos o por objetos dónde existan huevos como ser verduras mal lavadas, agua, tierra, suelo, etc. Afecta más a niños que adultos y es más común en cachorros que en animlales adultos. Los síntomas que vemos son respiratorios dados por el daño que producen las larvas a nivel pulmonar durante su migración. Vemos tos y fiebre. En una etapa posterior encontramos síntomas digestivos cuandola carga parasitaria es alta. Los síntomas son cólicos, diarrea y vómitos con parásitos blanco-rozados similares a un lombriz de extremos puntiagudos. Hay que tener en cuenta que muchas veces cursa sin síntomas. Debemos considerar las lesiones producidas en riñones, cerebro y ojos por migraciones erráticas de larvas. Se previene mediante una correcta desparasitación de mascotas, higiene ennuestras casas, así como educación de los niños.
DERMATOFITOSIS (Tiña)
Producida por una gran variedad de hongos, pero los más comunes son el Microsporum canis y mentagrophytes. La tiña se puede observar en piel de todo el cuerpo, uñas y cuero cabelludo. Esta última es más frecuente en niños donde se ve cabello débil que cae dando placas calvas, costrosas que gradualmente aumentan de tamaño. Enanimales, las lesiones se ven en cara y garras, pero también aparecen en todo el cuerpo. Son placas alopécas (sin pelo), redondas u ovaladas, algunas veces purulentas por contaminación secundaria de bacterias. La prevención consiste en evitar el contacto, solo el estrictamente necesario, con la mascota afectada. Fundamental el uso de guantes y desinfección de cucha y ropas así como del entorno. Se debeneliminar costras en forma manual o mediante baños, las cuales deben ser quemadas. El tratamiento consiste en la aplicación de lociones, baños con soluciones o shampoo a base de ketoconazol y la administración de antifúngicos en forma oral.
DIPILIDIASIS
Producida por un parásito, la tenia Dipilidium caninum, que se encuentra en el intestino del perro, gato y algunos animales silvestres. La teniaestá formada por anillos que va eliminando a medida que maduran al exterior por medio de la materia fecal o por motilidad propia. En el medio ambiente se desintegran liberando los huevos. Estos deben ser ingeridos por larvas de pulgas para continuar con el ciclo. El perro debe ingerir las pulgas adultas infestadas. Una vez ingeridas, con la digestión se liberan estas larvas que evolucionan atenia adulta para cerrar el ciclo. Los niños, son la población más suceptible y se infestan de la misma forma que el perro o gato. Los síntomas son los mismos, diarrea, cólicos, irritabilidad, insomnio, apetito caprichoso, así como la eliminación de anillos en la materia fecal, pañales o ropas. La forma de evitarla es eliminando los parásitos externos de perros y gatos así como realizar una correctadesinfección del ambiente. Fundamental la administración periódica de antiparasitarios a las mascotas de la casa, así como una correcta educación de higiene a los niños desde temprana edad.
HIDATIDOSIS
Producida por la larva de tenia Echinococus granulosus. Esta tenia, en su fase adulta, parasita el intestino del perro y ocasionalmente al gato. Estas eliminan huevos que al ser ingeridos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS