xsxss
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR1. DESCRIPCIÓN:
Esta unidad curricular aborda desde una perspectiva histórica las transformaciones del pensamiento político en América Latina y su actualidad, resaltando las condiciones que hanhecho posible las formas de recepción de las corrientes de pensamiento político de alcance universal en los distintos hitos de su desarrollo. Se hará especial énfasis en la vertiente integracionista,desde su emergencia en la conocida como fase de emancipación latinoamericana.
2. JUSTIFICACIÓN:
La unidad curricular Pensamiento Político Latinoamericano con una duración de un trimestre bajola modalidad de Curso Integrado, correspondiente al Segundo Año del PFG GSDL, tiene por objeto el proporcionar al cursante una visión universal del Pensamiento Político Latinoamericano como formaciónde una Cultura Política del gestor social. A su vez se dará herramientas al cursante para la Unidad Curricular “Proyecto II: Acción Social y Participación Ciudadana”, donde el cursante podráseleccionar y aplicar metodologías para el fortalecimiento de la formación ideológica.
3. OBJETIVO GENERAL:
Introducir a los alumnos en el estudio de la ideología de los momentos mássignificativos del Pensamiento Político Latinoamericano, como un instrumento de comprensión que permita abordar las diferentes perspectivas que contextualizan su esquema y sirvan de herramientas de análisis y deacción para el desarrollo la Gestión Social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Contextualizar el Pensamiento Bolivariano como eje Integrador de América Latina. 2do
Analizar las teorías políticas delpensamiento universal.
Fortalecer el estudio del pensamiento integracionista de autores Americanos: Francisco de Miranda, José Martí, José de San Martín, Faustino Sarmiento, Andrés Bello, Mariátegui,...
Regístrate para leer el documento completo.