Xxxxxx
El vulcanismo es parte del proceso de extracción de material desde el profundo interior de un plantea, y su derrame sobre la superficie. Las erupciones también liberan hacia la superficie gases frescos provenientes del material derretido más abajo.
¿Qué son los volcanes?
Los volcanes, una de las más poderosas fuerzas de la naturaleza, siempre han inspirado espanto y terror.Cuando un volcán entra en erupción, puede producir olas de lava que se deslizan por sus laderas, destruyéndolo todo a su paso, o estallar con una explosión atronadora, lanzando a grandes alturas nubes de gases, cenizas y fragmentos de roca. Cualquiera que sea la forma de erupción, esta pirotecnia natural altera para siempre el entorno.
Formación de Volcanes
Los volcanes se forman cuando el materialcaliente del interior de la Tierra asciende y se derrama sobre la corteza. Este material caliente, llamado magma, puede provenir de dos fuentes; del material derretido de la corteza en subducción, el cual es liviano y efervescentedespués de haber sido derretido o, provenir de mucho más adentro de un planeta, de un material que es muy liviano y efervescente debido a que está muy *caliente*.CÁMARA MAGMÁTICA: Lugar donde esta acumulado el magma antes de salir
5) FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres.
6) SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico.
7) MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono
8) GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo
CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán.es la abertura que está al final de la chimenea, el cráter puede ser de forma circular, ovalado, etc.
2) CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma hacia al exterior
3) CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados, tiene forma de cono.
PLACAS TECTÓNICAS.
¿Qué es una placa tectónica?
El término "placa tectónica" hace referencia alas estructuras por la cual está conformado nuestro planeta. En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera). La litósfera tiene un grosor que varía entre los 15 y los 200 Km., siendo más gruesa en los continentes que en el fondomarino.
Así pues una placa es un fragmento rígido de litosfera, es decir la corteza oceánica, la corteza continental y la parte superior del manto. La litosfera está formada por un número reducido de placas más o menos grandes. Estos fragmentos son rígidos, pasivos, inactivos y se mueven sobre el manto. Sin embargo, en la zona de contacto entre placas se rompen generando terremotos, vulcanismo ydeformaciones en la corteza continental (orogénesis). Los límites de una placa son: La dorsal oceánica, la fosa oceánica y determinadas fallas transformantes. En una placa se pueden dar tres movimientos: de separación, a lo largo de las dorsales oceánicas, de aproximación a lo largo de las fosas, y de deslizamiento, a lo largo de las fallas transformantes
La astenosfera o astenósfera es la zona delmanto terrestre que está inmediatamente debajo de la litosfera, aproximadamente entre 100 y 240 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra.
La litósfera o litosfera1 (del griego litos, "piedra" y σφαίρα, "esfera") es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa, del manto residual, y«flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior.2 Es la zona donde se produce, en interacción con la astenósfera, la tectónica de placas.
La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. Las...
Regístrate para leer el documento completo.