xxxxxxxx
1. NOMBRE DEL PROYECTO:
COMERCIALIZACIÓN UNIFORMES ESCOLARES
2. NOMBRE DEL RESPONSABLE (S) DEL PROYECTO:
DOCENTES DELEGADOS PROYECTO PILOTO DE EMPRENDIMIENTO, José Eusebio Caro
3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD:
Identificar la existencia de un problema o una necesidad comercial o social que debe seratendida.
La adquisición del uniforme de la institución E. JEC, ha venido presentando dificultades relacionadas con la variación del diseño establecido, entrega puntual de la prenda y desplazamiento a los lugares de de comercialización lo que aumenta el costo total de producto.
4. JUSTIFICACIÓN:
Demostrar que el proyecto constituye una respuesta factible y convenientede solución al problema
Expuesto:
El proyecto ofrece a los padres de familia y estudiantes la posibilidad de adquirir los uniformes en la institución, garantizando que estos cumplan con los requisitos de calidad exigidos, a un costo asequible y en tiempo determinado; lo cual favorece que el colegio tenga una imagen institucional que le dé reconocimiento a nivel municipal.
De otrolado se genera empleo y por ende un impacto social y económico en la comunidad, ya que la institución está rodeada, en su mayoría, por familias de estratos 1, 2 y 3, favoreciendo la capacidad adquisitiva de los padres de familia mejorando su calidad de vida.
Además con los ingresos percibidos se pueden subsanar algunas necesidades especificas de la institución con lo cual toda la comunidadeducativa se beneficiaria.
5. OBJETIVOS:
a. Objetivo General:
Lo que se propone lograr con el desarrollo del proyecto:
Comercializar uniformes de la Institución Educativa Jose Eusebio Caro de Popayán
b. Objetivos Específicos:
Acciones específicas mediante las cuales se da cumplimiento al Objetivo GeneralRealizar la negociación con el proveedor seleccionado.
Seleccionar y adecuar el sitio para la atención al cliente.
Realizar campañas de promoción del producto al interior de la I.E. José Eusebio Caro.
6. PRODUCTO Y/O SERVICIO:
Describa el producto y/o servicio que quiere desarrollar en su proyecto, indicando:
a. Tipo de producto y/ servicio:Comercialización de uniformes teniendo en cuenta las características del diseño en la IEJEC
b. Usos:
Vestuario de identidad institucional
c. Presentación:
Por tallaje 4,6,10,12,14,16, S,M, l, XL en cada una de las prendas: camibuso, pantalón, chaqueta y pantaloneta.
d. Sustitutos o complementarios:
No tiene sustituto.
7. TIPO DEPROYECTO:
Establezca a que tipo corresponde su proyecto:
a. Proyectos no generadores de ingresos (Sociales) _____
Son los que atienden una necesidad o un problema manifiesto d una comunidad, el estudio se orienta
hacia la identificación de los beneficiarios directoso indirectos y la forma como acceden al nuevo
producto o servicio.
b. Proyectos generadores de ingresos (Económicos) _____
Son los encaminados a la producción de un bien o a la prestación de un servicio condicionado
a la capacidad de pago del usuario oconsumidor.
8. DEMANDA
Identifique las características de sus clientes o usuarios, teniendo en cuenta el tipo de proyecto:
a. Edad:
5 - 18
b. Sexo:
Masculino y femenino
c. Ocupación:
estudiantes
d. Nivel de ingresos:
Menos de 2 SMLV
e. Estrato socio-económico
1,2 y 3
f. Dispersión geográfica
528...
Regístrate para leer el documento completo.