xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Páginas: 202 (50448 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
Administración Financiera
OBJETIVO GENERAL
Contribuir en la formación profesional del Administrador proporcionándole los conocimientos iniciales y generales de las finanzas en la empresa y la toma de decisiones en la empresa, en un entorno altamente competitivo y globalizado.
ADMINISTRACION FINANCIERA
¿Que son las Finanzas?
Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, afectanla vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresas y gobiernos.
Relación con otras disciplinas
Como rama de la economía, toma de ésta los principios relativos a la asignación de recursos, pero se enfoca principalmente en los recursos financierosy se basa en la utilización de la información financiera que es producto de la contabilidad y en indicadores macroeconómicos como tasa de interés, tasa de inflación, tipo de cambio, crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), etc.
Recurso financiero = dinero
Cualquier cosa que la sociedad utiliza como medio de cambio, símbolo de valor, y unidad contable, para comprar y vender bienes yservicios.
Medio de cambio: simplifica las transacciones entre los compradores y los vendedores.
Símbolo de valor: a diferencia de lo que sucede con muchos bienes, se puede conservar y así “almacena” su valor.
Unidad contable: permite medir el valor relativo de bienes y servicios y ser contabilizados en términos monetarios.
Objetivos de la Administración Financiera
Planear el crecimiento de laempresa, tanto táctica como estratégica.
Captar los recursos necesarios para que la empresa opere en forma eficiente.
Asignar dichos recursos de acuerdo con los planes y necesidades de la empresa.
Lograr el óptimo aprovechamiento de los recursos financieros.
Minimizar la incertidumbre de la inversión.
¿Qué es la función financiera?
“Conjunto de actividades por medio de las cuales laadministración de la empresa busca la obtención, asignación y uso óptimo de los fondos, en las más favorables condiciones para que el capital como recurso, aporte su mejor contribución al conjunto de objetivos de la empresa”.
La función financiera
Enfoque de mercado
Las empresas están orientando, fundamentalmente, sus estrategias en función de los nuevos mercados globales, poniendo especial atención en elcliente, el producto, el servicio y en el desarrollo de un sistema con capacidad de respuesta ágil ante la volatilidad y los cambios de estos mercados.
Campo de acción de las finanzas
. Inversiones
. Instituciones y mercados financieros
. Finanzas corporativas o administración financiera de las empresas.
Inversiones
Esta rama estudia, básicamente, cómo hacer y administrar una inversión enactivos financieros y en particular que hacer con un excedente de dinero cuando se desea invertirlo en el mercado financiero (por ejemplo, comprar o invertir en una acción que representa la propiedad, en alguna proporción, del capital social de una empresa).
Instituciones financieras
son empresas que se especializan en la venta, compra y creación de títulos de crédito, que son activos financierospara los inversionistas y pasivos para las empresas que toman los recursos para financiarse (por ejemplo, los bancos comerciales, los agentes de bolsa, cajas de ahorro, asociaciones de ahorro y préstamo, compañías de seguros, arrendadoras financieras, entre otras). Su labor es transformar activos financieros, ejemplo un banco transforma un depósito en una cuenta de ahorros.

Mercadosfinancieros
Son los espacios en las que actúan las instituciones financieras para comprar y vender títulos de crédito, como acciones, obligaciones o papel comercial; este mercado se conoce como mercado de valores.
¿Qué es maximizar el valor
de la empresa?
Buscar el posicionamiento sólido y creciente de la empresa en su mercado.
Desplazamiento de productos y servicios que garanticen la generación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS