Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Páginas: 5 (1006 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Tipos de conexiones a Internet

El Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. En esta red de redes, existen muchas tecnologías diferentes comunicándose entre sí, aunque desde un punto de vista abstracto, o lógico, no haya diferencia entre ellas: todas están identificadas mediante la correspondiente dirección de red IP.
Sin embargo, desde el punto de vistapráctico conectarnos a Internet usando una red más o menos evolucionada tecnológicamente tiene consecuencias de muy distinto tipo: económicas, de tiempo, de eficiencia, etc. Incluso existen, en la práctica, restricciones físicas al tipo de conexión al que podemos acceder, de modo que cuando se dispone de varias posibilidades no está de más tener algunos elementos de juicio para seleccionar la másconveniente.
En esta sección, proporcionamos información básica sobre los tipos de conexiones disponibles entre el proveedor de servicios de Internet y los usuarios finales, junto con algunos tipos que conexión utilizados para implementar redes locales que después se conectarán a Internet.
Existen múltiples criterios para clasificar las conexiones a Internet, al menos tantos como tipos de redes alas que podemos conectar nuestro equipo. Dichas diferencias pueden encontrarse en el nivel físico y el tipo de tecnología de que se sirven (a nivel de la capa de enlace).
Red Telefónica Conmutada (RTC)
Hasta hace pocos años, el sistema más extendido para conectar un equipo doméstico o de oficina a la Internet consistía en aprovechar la instalación telefónica básica (o Red Telefónica Básica, RTB).Red digital RDSI
La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) nació con la vocación de superar los inconvenientes de la RTB, lo que sin duda logró en parte. Se trata de una línea telefónica, pero digital (en vez de analógica) de extremo a extremo. En vez de un módem, este tipo de conexión emplea un adaptador de red que traduce las tramas generadas por la el ordenador a señales digitales de untipo que la red está preparada para transmitir.
Red digital ADSL

La ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) conjuga las ventajas de la RTB y de la RDSI, por lo que se convirtió pronto en el tipo de conexión favorito de hogares y empresas.
La ADSL aprovecha el cableado de la RTB para la transmisión de voz y datos, que puede hacerse de forma conjunta (como con la RDSI). Esto se consigueestableciendo tres canales independientes sobre la misma línea telefónica estándar
Conexión por cable
Utilizando señales luminosas en vez de eléctricas es posible codificar una cantidad de información mucho mayor, jugando con variables como la longitud de onda y la intensidad de la señal lumínica. La señal luminosa puede transportarse, además, libre de problemas de ruido que afectan a las ondaselectromagnéticas.
La conexión por cable utiliza un cable de fibra óptica para la transmisión de datos entre nodos. Desde el nodo hasta el domicilio del usuario final se utiliza un cable coaxial, que da servicio a muchos usuarios (entre 500 y 2000, típicamente), por lo que el ancho de banda disponible para cada usuario es variable (depende del número de usuarios conectados al mismo nodo): suele ir desde los 2Mbps a los 50 Mbps.
Conexión vía satélite

En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales.

El sistema de conexión que generalmente se emplea es un híbrido de satélite yteléfono. Hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite. El cibernauta envía sus mensajes de correo electrónico y la petición de las páginas Web, que consume muy poco ancho de banda,  mediante un módem...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS