Ya tu sabes

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013


Adarga: Escudo, defensa, protección.
Vellorí: Paño fino de color pardo, de inferior calidad que el Velarte.
Velarte: Paño fino de color negro.
Diputó: Estimó, consideró.
Coselete: Corazaligera de cuero.
Follón: Traidor, Vil, Cobarde ( según el contexto de la frase).
La del Alba: La hora del Alba.
Tomaros con: Pelearos con ( Según el contexto).
Ni por pienso: Jamás en ningún caso.Sahumados: Perfumados, pero el sentido del libro es mejorados.
Vive Roque: Juramento eufemístico popular de la época.
Acordo: Resolvió, decidió.
Emperante: Emperador, se refiere al un .....Jayanes: Gigantes.
Segundar: Repetir.
Rodela: Escudo pequeño y redondo.
Duecho: Acostumbrado.
Ristre: Hierro de la parte derecha del peto de la armadura en la que se apoya la lanza.
Sedero: Mercader dela Seda.
Aljamiado: Que habla Castellano.
Tasajo: Tajada de cecina.
Zaleas: Pieles de oveja.
Zaque: Odre pequeño.

Elementos del barroco en el Quijote
Dualidad
• Es la fluctuación de lospersonajes entre una característica de su 
personaje y su opuesto, ello provoca una tensión dramática en sus 
conciencias. Se refleja en el héroe ,el vínculo entre Don Quijote y 
su escudero,y ladualidad en las descripciones de los personajes.
• El héroe 
que no se adecúa al espacio realidad- ficción caballeresca.Además es 
necio y al mismo tiempo sabio, porla grandeza idealista que lo lleva ala 
locura.La dualidad se observa también en el tránsito de la primera parte a 
la segunda del protagonista. En la primera parte el protagonista no duda 
de su percepción sensorial, y esautosuficiente. En la segunda parte no 
está de acuerdo con lo que ven sus ojos, duda, desconfía de sí mismo y 
cuestiona su accionar.
• El vínculo entre Don Quijote y su escudero
El primero marca lasdiferencias entre ambos, aunque lo quiere. Don 
Quijote ha estado a punto de sr abandonado por Sancho, que quiere a Don 
Qujote pero está junto a él por la ambición de gobernar la isla por aquel ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • saber o no saber
  • ¿Por qué sabemos que sabemos?
  • el que sabe sabe
  • El que sabe sabe
  • el que sabe sabe
  • Ya sabe
  • Sabe
  • Sabe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS