yacimientos
La ecuación general de Balance de materiales se basa principalmente en el principio de conservación de la masa y mediante este e involucra tres aspectos fundamentales que se relacionan con el volumen depetróleo en el yacimiento de la forma que el volumen de petróleo remanente o restante en el yacimiento será igual al volumen de petróleo original o total en el reservorio menos el volumen de petróleo producido.
Imágenes yacimientos
Es importante destacar que se deben cumplir 2 condiciones fundamentales para poder aplicar la ecuación general de balance de materiales:
a.- Debe existir presiónuniforme en todo el yacimiento
b.- Todos los fluidos presentes están en equilibrio termodinámico
Antes de definir la ecuación general de balance de materiales es necesario conocer varios términos para conocer el manejo de unidades y su significado:
N [MMBN] = Volumen inicial de petróleo a condiciones estándar
m [adimensional] = Es la relación entre el volumen de gas inicial en la capade gas y el volumen de petróleo mas su gas disuelto.
Sw [adimensional] = Saturación de agua
Cw [psi^-1] = factor de compresibilidad del agua
Cf [psi^-1] = factor de compresibilidad de la formación
Np [MMBN] = Petróleo producido acumulado a condiciones estándar
Rp [MPCN/BN] = Relación gas-petróleo acumulada
NBoi [MMBY] = Volumen de petróleo y gas en solución acondiciones de yacimiento
mNBoi [MMBY] = Volumen inicial de gas libre en la capa de gas
NRsiBgi [MMBY] = Volumen de gas disuelto en el petróleo
G [MMMPCN] = Volumen total de Gas
Ahora se puede decir que la ecuación de balance de materiales se puede escribir como un elemento a un lado de la expresión denominado “Vaciamiento” que no es más que todo el volumen producido incluyendocrudo, gas y agua y el otro lado de la expresión se desarrolla teniendo en cuenta los diferentes mecanismos de producción existentes en el reservorio, a manera general la ecuación quedaría de la forma:
Vaciamiento= {Expansión del petróleo + gas en solución}
+ {Expansión de gas en la capa de gas}
+ {Expansión del agua connata}
+ {Reducción del volumen poroso}
+ {Influjo de Agua delAcuífero
Ahora desarrollando cada uno de los términos se tiene que:
Vaciamiento será:
Donde Wp es el volumen de agua producido
La expansión del Petróleo + Gas en solución:
La expansión del gas en la capa de Gas:
La expansión del agua connata y reducción del volumen poroso:
Influjo de agua del acuífero:
Ahora reemplazando todos los elementos anteriores nosqueda que la ecuación general de balance de materiales para yacimientos de petróleo será:
La ecuación general de balance de materiales permite obtener muchas características del yacimiento así como también es posible mediante modificaciones de los parámetros que la componen obtener otros datos que no se tenían a principio del análisis también partiendo de la data de producción que se obtiene en elpozo.
Algunos de los métodos son:
Método de la línea recta
Propuesto por Van Everginden (1953) y Havlena-Odeh (1963)
Básicamente el método consiste en graficar un grupo de variables en función de otro:
En este caso las variables son:
F = Np(Bo + (Rp – Rs)Bg) + WpBw
Eo = Bo – Boi + (Rsi – Rs)Bg
Eg = Boi(Bg/Bgi – 1)
Efw = Boi((CwSwi + Cf)/(1 - Swi))ΔP
Donde F, Eo, Eg y Efw correspondenal vaciamiento, la expansión del petróleo, gas y de la formación respectivamente.
Ahora reescribiendo la Ecuación General de Balance de Materiales en función de los términos anteriores se obtiene que:
F = NEo + NmEg + N(1+m)Efw + We
F = N[Eo + mEg + (1+m)Efw] + We
Ahora graficando F – We vs. Et (Et= Eo + Eg + Efw) se obtiene una línea recta en donde la pendiente de la misma resulta ser...
Regístrate para leer el documento completo.