yacinmientos
Páginas: 25 (6070 palabras)
Publicado: 27 de julio de 2014
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”
Prof.(a):
Integrantes:
García, Yurbi
Pérez, Vanessa
Rivas, Yasmaris
Rojas, Fabiola
Talavera, Jenny
Maturín, 2014
INDICE
CONTENIDOPÁG.
Introducción………………………………………………………………………………2
Historia geológica de Suramérica………………………………………………………….3
Relación de la histórica geológica de Venezuela con respecto a Suramérica………………………………………………………………………………3
Minerales en Venezuela……………………………………………………………………5
Áreas mineras, localización y características………………………………………………8
Relación de la explotación minera con aspectoshumanos……………………………….12
Distribución de los yacimientos minerales en Venezuela………………………………...13
Conclusión……………………………………………………………………………..…15
INTRODUCCIÓN
La secuencia de rocas más antiguas en Venezuela es de la era Arqueozoica y Precámbrica y corresponde al complejo Imataca, situado en el extremo norte de la Guayana venezolana y ocupa una faja de uno 500 kmde longitud entre el río Caura al oeste y el territorio Delta Amacuro al este donde desaparece bajo los sedimentos del delta. La edad más antigua es de 3000-3400 millones de años. El complejo Imataca es una unidad vulcano-sedimentaria metamorfizada, rica en hierro.
El grupo Pastora, cronológicamente más joven que Imataca está compuesto de rocas metavolcánicas e intrusiones de rocas graníticas:está localizada al sur y en contacto de falla con las rocas de Imataca.
Las rocas precámbricas más jóvenes de Escudo Guayanés están representadas por el grupo Roraima el cual forma parte de una cuenca de varios millones de km² de extensión, que sobrepasa los 3000 m. De espesor y se presenta como una sucesión sedimentaria de vestigios erosionados (tepuyes) no deformada, sin metamorfismo, y quedescansa discordantemente sobre una superficie previamente erosionada por los procesos externos.
HISTORIA GEOLÓGICA DE SURAMÉRICA
El elemento estructural más antiguo y estable del subcontinente está constituida por la capa litológica que se halla en la región de los macizos Brasileño y de las Guayanas, en el este y noreste de Sudamérica. Comprende uncomplejo de rocas ígneas y metamórficas precámbricas de hace 570 millones de años. La capa está revestida en su mayor parte por roca sedimentaria, principalmente del periodo paleozoico (desde hace 570 millones hasta hace 225 millones de años), aunque en algunas zonas se encuentran basaltos más recientes, sobre todo en el sur de Brasil. Se han encontrado fósiles en los macizos brasileños que muestranevidencias del desplazamiento continental e indican que en la era pérmica el subcontinente estuvo unido a Gondwana, la gran masa terrestre que comprendía también África y Asia.
El suelo que se encuentra debajo de las mesetas patagónicas está cubierto principalmente por sedimentos depositados en el mesozoico (desde hace 225 millones hasta hace 65 millones de años) y en el periodo terciario (desdehace 65 millones hasta hace 2,5 millones de años), y por basaltos de reciente formación.
La materia desprendida por erosión de la capa antigua ha contribuido a engrosar los depósitos de sedimentos en las aguas marinas circundantes. Estas formaciones sedimentarias fueron levantadas en repetidas ocasiones durante el mesozoico para formar las cadenas costeras de Chile y la región meridional dePerú, así como la cadena más alta y extensa de los Andes. El proceso de formación de estas montañas continuó a lo largo del periodo terciario, y fue acompañado por intrusiones de magma (roca derretida) y por la formación de volcanes. Debido a la continua actividad volcánica y sísmica, los bordes occidentales del subcontinente se hundieron, mientras que la placa del Pacífico se abrió paso hacia...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.