Yair Esaú Medina González Ofimatica 1
Yair Esaú Medina González
Claudia Mercado Alcantara
11/Septiembre/2015
GRUPO: PY122-1 AULA: B203
¿EN QUE FECHA SE LANZO ANDROID?
la de Android es la historia de un sistema operativo que haconseguido dar con la clave de la eterna juventud. En lugar de envejecer, el sistema operativo móvil de Google ha ido rejuveneciéndose hasta convertirse en lo que hoy en día es Android 5.0 Lollipop,la versión más reciente de Android. Pero para hablar de Lollipop primero es necesario que conozcamos la verdadera historia de Android, una historia que en seis años ha marcado un antes y un después enel mercado de la telefonía móvil. Conozcamos lahistoria del sistema operativo Android.
2008…
Corría el año 2008. Por aquella época el Nokia N95 8 GB era un ejemplo del no-va-más de la telefoníamóvil, y su pantalla de 2.8 pulgadas junto con el sistema operativo Symbian S60 nos mostraban el camino que parecía que seguirían los teléfonos inteligentes del futuro. Pero, al otro lado del charco, losusuarios estadounidenses recibieron de la mano de la compañía telefónica T-Mobile el que los usuarios europeos conocemos como el HTC Dream, un teléfono inteligente considerado como el primer móvilcomercial en incorporar el sistema operativo Android.
¿A QUE VERSION SUSTITUYO?
Las aplicaciones que vienen por defecto en el teléfono, suponiendo que no tengamos ninguna capa de fabricantesuperpuesta, hacen que el teléfono esté preparado para ejecutar todas las tareas básicas. En Android tenemos muy buenas aplicaciones, ya que prácticamente son una por cada servicio de Google. La mayoría de ellas sonaplicaciones que todos usamos, y al funcionar tan bien, nos las quedamos.
Pero por otro lado, existen desarrolladores que crean aplicaciones del mismo tipo. Otros navegadores, otros gestores decontactos, reproductores… básicamente de todo, y tenemos mucha variedad. La regla del informático es clara: “Si funciona, no lo toques”, pero nosotros no queremos que aplicaciones tan grandes como las...
Regístrate para leer el documento completo.