Yeferson Jaja

Páginas: 60 (14864 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015








Sócrates y sus predecesores
Aproximación al mundo filosófico político y jurídico de los griegos
Mauricio Reyes Posada


Yeferson Chavarro Santamaría
Nataly Zuleta Valderrama
Meribel Tique Gazca




Trabajo presentado en el área de filosofía
Al Magister Farid Casanova.





UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
PROGRAMA DE DERECHO
ÁREA DE FILOSOFIAFLORENCIA CAQUETÁ
2014
INTRODUCCIÓN

El caso histórico del ciudadano Sócrates

Apología de Sócrates. Platón

En el año 399 a.C habían declarado a Sócrates culpable por impiedad y corrupción de las juventudes.
Sus acusadores nominales no se preocupan por los jóvenes, mientras que el si quería que los jóvenes alcanzaran la virtud y el bien.
Sócrates afirmo que temía mas a sus acusadoresanónimos, es decir, a los que hizo quedar en ridículo tras aplicarles su famoso método, el de hacer preguntas hasta encontrar la verdad, estos se coaligaron y lo difamaron hasta llevarlo a la justicia.
Se confirma su pena de muerte y para él es mucho mejor así no tendría que ver caer al mundo en la oscuridad.
Sócrates es uno de los filósofos más importantes del cual se ha hecho una larga cantidad debiografías se le ha considerado como a Jesús de Nazaret y padre de muchas ciencias de estudio.
Sócrates no escribió nada porque dice que los libros no hablan, todo lo que conocemos de él es gracias a sus discípulos.
En estos tiempos tiene más admiradores que detractores gracias a que el fue el que cambio el pensamiento mítico al racional, se dedico al estudio de sus coterráneos y a desmentir a todosaquellos que se creían de saber “solo sé que nada se”
Este libro es escrito por que el autor tiene un gran aprecio por toda la trayectoria que este ha recorrido por eso se hace un ensayo para enseñar de manera didáctica y desde el punto de vista de muchos especialistas el recorrido de la historia de los griegos desde todos los ámbitos


OBJETIVO GENERAL

Realizar la previa identificación,análisis e interpretación por medio del texto comentario, la definición, estructuración, función, objetivo, relaciones e interacciones de la vida a nivel filosófica, política y jurídica de los griegos desde el punto de vista de la sociedad contemporánea.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar la problemática que acrecentaron los griegos

Comprender los motivos por los cuales Sócrates fue condenadoIdentificar paralelos con respecto a los autores participantes en el ensayo

Comprender el comportamiento de los griegos y el comportamiento de la vida actual


Dar una conclusión clara al termino del proceso de la lectura del ensayo











TABLA DE CONTENIDO
Tabla de contenido

CAPITULO 1
Aproximación al mundo filosófico de Sócrates.
CAPITULO 2
Las grandes rupturas socráticas.CAPITULO 3
Los griegos y los antiguos orientales.
CAPITULO 4
La estructura constitucional de la polis ateniense.
CAPITULO 5
Los filósofos de la naturaleza.
CAPITULO 6
De la sofistica en general y de los sofistas en particular.
CAPITULO 7
Del relativismo sofista al racionalismo ético socrático.
CAPITULO 8
Sócrates: ¿un invento de Platón?.
CAPITULO 9
Breve biografía deSócrates……………………………………………………………..
CAPITULO 10
Proceso penal ateniense…………………………………………………………………
CAPITULO 11
Sócrates en el banquillo de los acusados……………………………………………
CAPITULO 12
El proceso socrático según Jenofonte………………………………………………..
CAPITULO 13
¿Por qué lo condenaron?........................................................................................
CAPITULO 14
Hacia una explicación de la condena………………………………………………….





















SOCRATESY SUS PREDECESORES APROXIMACION AL MUNDO FILOSOFICO, POLITICO Y JURIDICO DE LOS GRIEGOS
CAPITULO I
APROXIMACION AL MUNDO FILOSOFICO DE SOCRATES

















LECTURA Y COMPRENSIÓN DEL TEXTO










































LECTURA Y COMPRENSIÓN DEL TEXTO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yeferson
  • Jaja Jaja
  • EL JAJA DEL JAJA
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS