YENID ANDREA_MANJARRES VILLAMIL _Actividad2
ACTIVIDAD 2. USO Y APROPIACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO INFORMÁTICO Y TELEMÁTICO
MODULO
DISEÑO Y USO DE SOFTWARE Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
PRESENTADO POR
YENID ANDREA MANJARRES VILLAMIL
PRESENTADO A:
EFRAIN ALONSO NOCUA SARMIENTO.
ESPECIALIZACION EN
ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD SANTANDER
Acacias-Meta, octubre 17 de 2015
PRESENTACIÒN
el presentedocumento es la evidencia del desarrollo de la actividad número 2 , denominada uso y apropiación de software educativo informático y telemático, en la cual realice una la lectura y estudio de los documentos de referencia , posteriormente se ejecutó una reflexión frente a las características de las herramientas existentes en cuanto a la utilización de tecnologías y su aplicación en coherencia con miquehacer docente. Haciendo una elección de tres herramientas correo electrónico (gmail), blog (blogger) y plataforma (chamilo) con análisis orientados desde los siguientes aspectos:
Tipo de utilización en el curso.
Justificación de la selección de esta herramienta.
Propuesta de una opción de las existentes del tipo de herramienta escogida.
Explicación de cómo la aplicación de esta herramientamejorará el desempeño de sus estudiantes en clase.
Dado que somos formadores, explique cómo fomentará el deber ser a través del uso de esta herramienta.
Herramienta blog
1. Tipo de utilización en el curso.
-comunicación individual-grupal con énfasis en comportamientos en la red de manera efectiva, precisa, con conocimiento y educadamente.
Justificación
En el ámbitoeducativo y llevado a las practica pedagógica de aula, el correo electrónico es un medio de Comunicación, el cual permite la interacción entre docentes y estudiantes, el cual posibilita el intercambiando información sobre temas de índole educativo, contribuyendo de este modo al desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, mediante el uso de estrategias metacognitivas, facilitando la adquisición denuevos aprendizajes y la resolución de situaciones de la vida diaria.
Esta herramienta nos permite a los docentes atender a nuestros estudiantes de forma individualizada, fijando horarios adecuados y accesibles, así como también indagando, dónde se pueden aclarar, profundizar o complementar los aspectos que no fueron comprendidos o tratados en su totalidad por ellos.
Propuesta de trabajo.Desarrollar con los estudiantes del grado cuarto, la creación de una cuenta de correo electrónico usando Gmail, explicando que el uso del correo electrónico es sencillo, pues su esencia es el envío y recepción de mensajes electrónicos con datos adjuntos (si es el caso).
Posteriormente un proyecto de aula para aplicar sesiones de trabajo teóricos-prácticos con estudiantes sobre el uso de laNetiqueta (etiqueta en la red) en el correo electrónico. Teniendo en cuenta las siguientes:
Incluir un ‘Asunto’ en el mensaje.
Empezar con un saludo y terminar con una despedida ajustada a la formalidad del mensaje.
Eres lo que escribes: De la manera en que te comunicas y las palabras que escoges, indicarán el tipo de persona que eres.
Al escribir con letras las mayúsculas en la comunicaciónelectrónica denotan que la persona está gritando.
Corto y preciso el texto que escribimos.
omitir signos de puntuación exagerados (!!!!!!).
Cómo la aplicación de esta herramienta mejorará el desempeño de sus estudiantes en clase.
- Habilidad para intercambiar información de un tema visto en el aula de clases, no sólo con sus compañeros sino también con docentes, otros estudiantes y otras personas tantoa nivel regional, nacional o internacional.
-utilizar el correo electrónico para proceso de comunicación demostrando y comportamientos en la red de manera efectiva, precisa, con conocimiento y educadamente.
Actitudes o comportamientos implementaría a partir del uso de cada herramienta en particular.
-brindar a los estudiantes orientados a aclarar dudas y dificultades, así como también...
Regístrate para leer el documento completo.