Yerba mate
INDICE TEMAS 1- ) Instituto Nacional de la Yerba Mate 2- ) Primeras autoridades 3- ) Autoridades actuales 4- ) Registros Nacionales 5- ) Introducción DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA 6- ) Morfología externa 7- ) Morfología interna 8-) Variedades CONDICIONES VEGETATIVAS Y CULTIVO 9- ) Región de origen, suelo y clima 10- ) El cultivo 11) Cadena agroalimentaria de la yerba mate 12- ) Estructura de lacadena agroalimentaria BUENAS PRÁCTICAS EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA 13- ) Producción de yerba mate verde 14- ) Replantes 15- ) Sistema de implantación y labranza 16- ) Manejo integrado de plagas y malezas COSECHA Y MATERIAL COSECHADO 17- ) Cosecha 18- ) Manejo del material cosechado 19- ) Transporte 20- ) Elaboración (sapecado, secado y canchado) 21- ) Importancia del buen manejo y materialesutilizados 22- ) Estructura física de un secadero 23- ) Planilla de ingreso y control de canchada LA MOLIENDA 24- ) Los pasos 25) Idoneidad y formación del personal 26- ) Vestimenta y equipamiento del personal 27- ) Higiene, salud y seguridad del personal MANEJO DE LOS ENVASES 28- ) Recepción 29- ) Características de los envases 30- ) Muestreo y control 31- ) Conservación de envoltorios 32- ) Almacenaje33- ) Transporte 34- ) Identificación del Lote 35- ) Información sobre el producto 36- ) Información al consumidor 37- ) Distribuidores Nº de Página 4 4 5 8 11 14 16 18 18 19 21 22 23 25 25 27 29 30 32 33 40 46 47 48 50 50 51 52 52 52 52 53 53 53 54 54 54 2
38- ) Diagrama de flujo y punto de control 39- ) Planilla de evaluación de estacionamiento de canchada 40- ) Planilla descriptiva de laYerba Mate Molida y Envasada 41- ) Composición de la yerba mate 42- ) Virtudes de la yerba mate FORMAS DE USO 43- ) Mate cebado 44- ) Formas de preparación 45- ) Mate amargo 46- ) Mate dulce 47- ) Los chicos y el mate 48- ) Tereré 49- ) Mate cocido 50- ) Té de yerba mate 51- ) El mate y sus significados ASPECTOS ECONOMICOS 52- ) Cultivo y producción DISPOSICIÓNES OFICIALES 53- ) Consumo mercadointerno 54- ) Exportaciones 55- ) Destinos de las exportaciones 56- ) Vocabulario Yerbatero según normas IRAM 58- ) Bibliografía
55 57 58 59 60 63 63 63 64 64 65 65 65 66 67 72 79 80 83 87
3
! " ( 0 1"
" ) * +
# $
% $ ', '
&
''
* ! "
. )
/ ) +
2
+
" 1" ( 1
3!
/
4/ 1 /
0 )0 5 / / 1
6 47 0 4 1! 4 1
8 45 ( 4
6 % 4 4 17 1 !: 4;5 <
0 )0 5/ / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1
)0 43 ! 1 (
54
5 /5
5 10 1 / 47 6 9 10 ! 1 5
)0 43 ! 1 ( !40 0 5 !/ 40 ( 5 01 9/ 5 !/ 40 ( 5 01 9/
4 8 10 /
0 0 4 %5 0 47 / ; ) ( 4 81 6 4 0 :6 1 94 8 6 40 7 5 ( 1 1 : ( 1( 1(
5 !/ !44) 0 3 40 1/ 15 5 !/ !44) 0 3 40 1/ 15 5 !/ )0 9 3 40 4(!/ 4 5 !/ )0 9 3 40 4( !/ 4 5 !/ )0 9 3 40 4( !/ 4 5 !/ 5 !1( 0 40 45 5 !/ / 17 1( 40 0 18 40 50 0 91 5
1 % ( 5 %0 0 4 / 50 4 7 6 1= 1 !10 45!10 4= ( 4
0!10 4 (
1!
0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1
)0 43 ! 1 (
54
5 /5
0 5 4 1!43!: / !10 457 0 10 45 07 9 1 5
)0 43! 1 ( !40 0 5 !/ 40 ( 5 01 9/ 5 !/ 40 ( 5 01 9/
8 1 ! ( / 4; != 9 0 0 0 4 87 5 0 47 / 9 8 1 / 159 9 10 < 10 1 6 / =
5 !/ !44) 0 3 40 1/ 15 5 !/ !44) 0 3 40 1/ 15 5 !/ )0 9 3 40 4( !/ 4 5 !/ )0 9 3 40 4( !/ 4 5 !/ )0 9 3 40 4( !/ 4 5 !/ 5 !1( 0 40 45 5 !/ / 17 1( 40 0 18 40 50 0 91 5
( 10 4 / = < ; != 9 ( 9 0 54 / 40 1 5
%40 ! 4 = 1
4
" 1"
95% 1 ! 5 )0 / 4 0 !4 /
0 )0 5 / /1
6 47 0 4 1! 4 1
5> 4 0!10 4 / ( 5 7 % ( / 1 0 6 9 1 6 5
1! 0 !: 4;5 <
0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1 0 )0 5 / / 1
)0 43 ! 1 (
54
5 /5
)0 43 ! 1 ( !40 0 5 !/ 40 ( 5 01 9/ 5 !/ 40 ( 5 01 9/
!10 457 0 10 45 8 1 !10 45( / 4; != 9 0 ) (48 9 1 6 4 0 41? @ :6 1 94 7 5 ( 1 1...
Regístrate para leer el documento completo.